Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOS

LA ATLÁNTIDA DICTARÁ CARRERAS CON MODALIDAD A DISTANCIA

Atlántida
Atlántida18 de febrero de 2022No hay comentarios
Publicado en Feb. 18, 2022 at 8:05 pm4 de agosto de 2023
0Share

Se trata de ciclos de complementación curricular destinados a docentes de todos los niveles que podrán cursarse desde cualquier lugar del país. 

Con el objetivo de acercar la educación superior a muchas más personas y de seguir generando oportunidades de formación y desarrollo, la universidad presenta la propuesta Atlántida a distancia.

Se trata de tres ciclos de complementación curricular destinados a docentes de todos los niveles que se cursarán a través del campus virtual de la universidad.

El primero de ellos es el Ciclo de Lic. en Educación con Tecnología que permitirá a los estudiantes comprender los desafíos y posibilidades que la Sociedad de la Información y el conocimiento suponen para la educación.

La segunda propuesta es el Ciclo de Lic. en Gestión y Evaluación Educativa que brinda a los profesionales de la educación conocimientos de vanguardia y herramientas prácticas para abordar y analizar la compleja realidad educativa en la actualidad en sus múltiples dimensiones desde una mirada crítica, con perspectiva de género apuntando a una intervención profesional sólida, relevante y pertinente.

La última de las carreras que pueden iniciarse bajo esta modalidad es el Ciclo de Lic. en Gestión y Desarrollo Deportivo. Destinado a profesores de Educación Fïsica,  la carrera introduce contenidos que actualmente son necesarios para superar el abordaje histórico de la Educación Física y el Deporte. Tanto en lo relacionado con la inclusión de la perspectiva de género y la diversidad, la actividad física adaptada y el Deporte Inclusivo como así también con la inclusión de contenidos vinculados a las ciencias aplicadas al Deporte (Entrenamiento Deportivo, Fisiología del Entrenamiento, Prevención de Lesiones, Nutrición Deportiva, Psicología Deportiva, Biomecánica Deportiva, entre otras). Asimismo, la inclusión de materias vinculadas a la política, administración, el marketing y la comunicación de organizaciones vinculadas a este campo, así como también las tecnologías aplicadas a la gestión y el desarrollo deportivo brinda herramientas para que los/las Licenciados/as puedan desempeñarse en las organizaciones como investigadores/as, consultores/as o asesores/as en el campo de la Educación Física y el Deporte. Estas competencias son sumamente valoradas en contextos tan dinámicos como los actuales de manera de brindar respuestas y soluciones innovadoras a las organizaciones.

Las propuestas tienen una duración de 3 cuatrimestres y se cursan con modalidad a distancia en un campus virtual que cuenta con herramientas para proporcionar la cercanía con la Universidad sumado a una modalidad flexible que se adapta a cada estudiante. Los estudiantes contarán con clases en vivo, materiales para el aprendizaje autónomo y herramientas para encontrarse e interactuar con sus docentes y compañeros de estudio. 

Además la universidad dispone de Centros de Apoyo en Dolores, Mar de Ajó, Mar del Plata, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Experiencia a distancia ofrece además un acompañamiento constante mediante un equipo de tutores especializados, y un cuerpo docente de reconocidos profesionales.

La nueva experiencia #Atlántidaadistancia propone una formación de alto nivel académico con enfoque práctico orientado a las necesidades y demandas reales del mundo laboral.

Para conocer más sobre aranceles, modalidad, y requisitos de inscripción deberán escribir a ingreso@atlantida.edu.ar o ingresar en www.atlantida.edu.ar 

Asimismo, quienes residan en el Partido de La Costa, podrán acceder a una beca del 75 % sobre el valor de las cuotas que otorga la Municipalidad de La Costa.

Tags:Educación a DistanciaExperiencia AtlántidaHumanidades
Atlántida18 de febrero de 2022
Nota anterior

La Atlántida, grupo Núcleo y la Municipalidad de La Costa pondrán en marcha el primer Cluster Gamer del país

next article

Se renovó el convenio de becas con la Municipalidad de La Costa

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Convenio internacional entre la Atlántida y la Facultad de Derecho de San Bernardo del Campo (Brasil)

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521