Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADES

5° Academia de Líderes Voluntarios de Argentina

Atlántida
Atlántida17 de diciembre de 2021No hay comentarios
Publicado en Dic. 17, 2021 at 4:50 pm17 de diciembre de 2021
0Share

Josefina Cosentino, estudiante avanzada de la Licenciatura en Psicopedagogía y Agustín Giacco, estudiante avanzado de la carrera de Derecho, participaron de la 5° Academia de Líderes Voluntarios de Argentina, capacitación organizada por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) junto a la Universidad de la Defensa Nacional.

Este es un espacio de formación intensivo sobre los valores y las posibilidades del deporte universitario: año en el cual el objetivo estará puesto en la organización de eventos. A su vez, se da a conocer la estructura de trabajo y cada una de las organizaciones que están involucradas en el movimiento deportivo universitario: federaciones  continentales y nacionales, subestructura y funcionamiento de estas (FISU América, COSUD, FeDUA).

Tras haber finalizado los dos encuentros, hablamos con nuestros representantes sobre tan importante experiencia: “Fue muy gratificante el haber podido compartir estos dos días junto al equipo de la FeDUA, estudiantes y deportistas de universidades de todo el país. Se crea el ambiente perfecto para poder nutrirse de nuevas experiencias e incorporar herramientas para que nosotros podamos llevar adelante la transformación de la realidad de nuestra comunidad universitaria. Este espacio nos dio la posibilidad de conocer a fondo lo que implica el mundo del deporte universitario y todo lo que conlleva a nivel nacional e internacional”, expresa Agustín.

Por su parte, Josefina se mostró contenta y nos contó cuál fue la temática de la 5° edición: “Este año la consigna era la organización de eventos deportivos, pudimos ver todos los pasos que se tienen para llevar a cabo para un evento, cómo hay que planificarlo, cuánto  tiempo y demás. El segundo día armamos nuestro propio proyecto para la universidad, fue una experiencia muy linda y enriquecedora, me brindó  muchas herramientas y me hizo conocer el lado b del deporte. Competí muchos años y uno nunca ve la otra cara del torneo, cómo es que se organizan y todo el trabajo que lleva. Estas herramientas van a servir para que podamos pensar y proyectar al deporte de nuestra universidad. En la Academia aprendí que el deporte tiene muchas perspectivas.”

La Academia se realiza con el objetivo de poder crear un cuerpo de estudiantes voluntarios que puedan participar en los eventos del deporte universitario, del Comité Olímpico Argentino y de las 30 Federaciones Deportivas Nacionales que se encuentran trabajando en conjunto con FeDUA. Finalizada la Academia, atendiendo a las propuestas y el trabajo generado por los participantes y las entrevistas realizadas, se seleccionaran a los y las estudiantes que tendrán la plaza para representar a Argentina en la Academia de Líderes de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU) y en el FORO FISU.

“Volvimos cargados de pilas, con nuevas ideas, nuevas herramientas, para poder trabajar y seguir proyectando, más afianzados que nunca con nuestro ideal de incorporar el deporte a la comunidad universitaria, a la vida del estudiante. Nos genera mucho orgullo que nuestra institución nos haya elegido para poder representarla y continuar con este proyecto de desarrollar el deporte” concluye Giacco.

Tags:DerechoHumanidadesPsicología
Atlántida17 de diciembre de 2021
Nota anterior

Oportunidad becas de estudio: Universidad de Padova, Italia

next article

Marita Regolo: «La radio es vida»

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
OCULTAOPINIÓN

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521