Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
INSTITUTOSVINCULOS ESTRATÉGICOS

Se presentó PRINUAR: un programa para fortalecer y jerarquizar la carrera de investigación científica en las Universidades

Atlántida
Atlántida15 de marzo de 2023No hay comentarios
Publicado en Mar. 15, 2023 at 8:14 pm9 de agosto de 2023
0Share

Se presentó, desde el Ministerio de Educación, un programa para fortalecer y jerarquizar la carrera de investigación científica. En el lanzamiento estuvo presente Aurora Arena, directora de Innovación y Transferencia de nuestra Universidad.

PRINUAR tiene como objetivo institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador de universidades públicas y privadas, contemplando criterios que favorezcan la igualdad de género, el federalismo y la autonomía.

Celebramos la consecución de este programa tan esperado por investigadores e investigadoras sabiendo que el desarrollo de la ciencia y técnica en las universidades es fundamental para el desarrollo de la Nación.

Objetivos principales del programa:

  • Priorizar una nueva convocatoria de categorización que resuelva la situación de atraso en las categorías de los docentes-investigadores, que ordene el sistema científico universitario.
  • Actualizar el Banco de evaluadores/as.
  • Utilizar un software de gestión para llevar a cabo el 100% del procedimiento de modo virtual, ágil y eficiente.
  • Devolver la previsibilidad a las carreras de los/as docentes, como así también a la política y planificación de la función de I+D al interior de cada universidad, definiendo la periodicidad de las incorporaciones al sistema de categorizaciones como así también las evaluaciones de actividad.
  • Contemplar expresamente a la investigación en artes dentro del sistema de categorizaciones como una categoría específica a efectos de dotar de trayectorias y reconocimientos a investigadores en arte que se desempeñen como docentes universitarios.
  • Propiciar evaluaciones más ágiles, con visión federal e igualdad de género.
Tags:InstitucionalesInvestigación
Atlántida15 de marzo de 2023
Nota anterior

Nueva propuesta: Diplomatura en Rendimiento Deportivo

next article

Arduino Week 2023

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESINSTITUTOSOPINIÓNVINCULOS ESTRATÉGICOS

Con foco en IA y educación: referentes de la Atlántida publican en INFEIES – RM

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida y Unicomfacauca consolidan lazos de cooperación internacional

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDES

INTECMAR 2025: innovación, talento y compromiso con el territorio

AtlántidaNo hay comentarios
0
INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida fue protagonista de la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESINSTITUTOSOPINIÓNVINCULOS ESTRATÉGICOS

Con foco en IA y educación: referentes de la Atlántida publican en INFEIES – RM

AtlántidaNo hay comentarios
0

La Facultad de Psicología presenta el segundo número de InterpelarMente

8 de julio de 2025

La Atlántida y Unicomfacauca consolidan lazos de cooperación internacional

4 de julio de 2025

INTECMAR 2025: innovación, talento y compromiso con el territorio

3 de julio de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA191
  • FACULTADES274
  • INSTITUTOS98
  • OCULTA2
  • OPINIÓN35
  • OTROS9
  • SEDES189
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS234
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA30

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521