Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

El Dr. Nicolás Kreplak, ministro de salud de la Pcia. de Bs. As., inauguró la Cátedra Abierta de Salud Pública y Comunitaria de la Atlántida

Atlántida
Atlántida20 de mayo de 2023No hay comentarios
Publicado en May. 20, 2023 at 4:32 pm9 de agosto de 2023
0Share

Ante un auditorio colmado de asistentes, el ministro de salud de la Pcia. de Bs. As. Nicolás Kreplak dio inicio a la Cátedra Abierta de Salud Pública y Comunitaria en Mar de Ajó. Estuvo acompañado en el panel por la decana de la Facultad de Psicología Verónica Zabaletta, la secretaria de Extensión, Florencia Dorigoni, la directora de Innovación y Transferencia Aurora Arena y por el Dr. Juan de Jesús, secretario de Salud del Partido de La Costa.

La cátedra organizada por la Facultad de Psicología junto a los Institutos de Estudios Gerontológicos, Estadística y Derechos Humanos tiene como objetivo articular un espacio de reflexión y formación que contribuya a la promoción de la salud en nuestras comunidades de influencia, involucrando diferentes sectores de la sociedad vinculados a la temática. 

Al inicio, el rector de la universidad Amado Zogbi les dio la bienvenida a los presentes: “Quiero agradecerle al Doctor Kreplak que nos honre con su presencia en nuestra casa, en nuestra sede de Mar de Ajó. Estas son de las situaciones que honran a ciudades como las nuestras, el poder desarrollar estas actividades hacen que los conocimientos, en este caso de salud pública, puedan ser abiertos y compartidos con toda la comunidad. Quiero agradecer también a Juan de Jesús y a todo el equipo de salud por trabajar codo a codo, desde nuestro lugar aportando desde la Facultad de Psicología en lo que tiene que ver con salud mental. Esta Cátedra de Salud Pública Comunitaria abarca toda la integridad de la persona”, expresó.

El Dr. Juan de Jesús también brindó unas palabras antes de dar comienzo al desarrollo de la actividad: «La presencia del ministro de salud le da una cualificación enorme a la Universidad Atlántida de abrir este espacio de vinculación, vincular los conocimientos, democratizarlos, que tienen que ver con los problemas de nuestra sociedad y comunidad. Todo esto que venimos haciendo es una manera de visibilizar que la salud no es solamente estar enfermo, sino que tiene que ver con todas las otras cuestiones que pasan en nuestras comunidades, por eso tenemos que articular los distintos estamentos que componen los estados y que las sociedades también tienen que comprenderlos, porque creemos que la salud está en el hospital, al hospital vamos a recuperar la salud, y la salud está afuera, en el agua, en la alimentación, está en la vivienda, está en el potrero. Por eso todas estas intervenciones desde el punto de vista del debate, de la discusión, de la reflexión tiene mucho que ver a sensibilizar a como el estado y la comunidad no tienen que dejar de pensar en la salud como un valor a defender”.

Al tomar la palabra el ministro, agradeció por la gran convocatoria para hablar de temas de salud, y expresó: “Creo que los que trabajamos en salud tenemos que darle mucho espacio y tiempo a la discusión y formación, ya que estamos en un sector donde los trabajadores tenemos un nivel de formación y profesionalización muy grande, nuestro ámbito natural son las universidades y los espacios de debate. La invitación a discutir con docentes, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la salud y poder compartir un espacio de reflexión sirve para pensar dónde estamos para contar a dónde queremos ir, ese es el objetivo de esta catedra”.

Sobre la importancia de la actividad agregó: “Esta Cátedra está organizada por la Universidad junto a estudiantes, docentes y graduados, el planteo tiene que ser establecer dentro de la articulación entre municipio, la comunidad y el ámbito académico un espacio de debate, reflexión y divulgación. Que ahora veamos un aula llena de estudiantes que no necesita esta cátedra para aprobar una materia, sino que es por interés personal en aprender más. Lo que yo voy a plantear es un diagnóstico de cuáles son los problemas centrales del sistema de salud, que venimos haciendo en este sentido y a dónde queremos ir. Vamos a hacer un recorrido grande en el plan quinquenal de la Provincia en salud y cuáles son los desafíos a futuro”.

Por su parte, la decana de la Facultad de Psicología Lic. Verónica Zabaletta expresó: “Inauguramos la Cátedra Abierta en Salud Comunitaria con el privilegio de que nos acompañe el ministro de salud de la Provincia Nicolás Kreplak, porque significa la posibilidad de hablar de salud pública en términos concretos de políticas públicas, además de la importancia de contar con su presencia en el Partido de La Costa”. En relación a las políticas públicas de salud mental en La Costa agregó: “La salud mental se ha convertido en una preocupación para todas las regiones, en el caso de nuestro Partido es un tema que se viene trabajando con mesas de trabajo intersectorial, en donde nos hemos sumado a acompañar. De ahí surge la intención de colaborar desde la Facultad de Psicología y la Universidad en general con este aporte. La articulación surge directamente con el doctor Juan de Jesús y con el secretario de salud mental Aníbal Basciala, con quienes venimos trabajando de forma estrecha en la formación de un Comité de Docencia y Ética para la secretaría de salud”.

Tags:Derechos HumanosInstitucionalesMar de AjóPsicología
Atlántida20 de mayo de 2023
Nota anterior

El Dr. Nicolás Kreplak participará de la inauguración de la Cátedra Abierta de Salud Pública Comunitaria

next article

Se realizó en la Atlántida el 37° Congreso Nacional de la Asociación de Docentes Nacionales de Administración General (ADENAG)

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
OCULTAOPINIÓN

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521