Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Se presentó en Mar de Ajó la 3.ª edición de la Revista Mar – Material de Arquitectura

Atlántida
Atlántida29 de septiembre de 2023No hay comentarios
Publicado en Sep. 29, 2023 at 6:49 pm29 de septiembre de 2023
0Share

Realizamos en la sede de Mar de Ajó la presentación de la 3.ª edición de la Revista Mar – Material de Arquitectura en un importante evento para nuestra Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño que reunió a docentes, autoridades y estudiantes en un encuentro de intercambio pensado para favorecer el trayecto académico de los y las estudiantes, y que puedan contar con esta herramienta profesional de trabajo y estudio en su tercera edición, con nuevos contenidos y conceptos.

Para conocer más sobre la relevancia de este número dialogamos con el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Oscar Cañadas, que estuvo presente en la jornada y realizando la apertura: “La revista está enmarca en una serie de acciones que venimos realizando desde la Facultad en las sedes de Mar de Ajó y Mar del Plata. Este material es una herramienta de trabajo y de consulta para la comunidad que sirve para ver en qué estado está la arquitectura, que se hace hoy, cuales son las preocupaciones, y esto atraviesa los intereses que tiene la Facultad en las dos sedes, cada una con sus matices de acuerdo a la situación geográfica y función regional. Además, lo particular de este encuentro es la presencia del Dr. Carlos Campos, que tiene una nota propia en Mar 3, y nos vino a dar una charla sobre su trabajo en los intereses en las distintas Facultades”.

Por su parte, el Dr. Carlos Campos, quien brindó la conferencia “Diseño Contemporáneo: ¿Intuición o método? La filosofía proyectual como plataforma para comprender y producir lo nuevo en diseño”, nos aporta sobre su participación en la presentación: “Para el encuentro hubo un doble propósito, primero en la Revista Mar donde escribí un artículo me invitaron a su presentación muy gentilmente, y después vine a dar una charla que no fue del artículo, sino que aproveché para expandir un poco hacia otro tema que es un dilema muy importantes para todos los estudiante hoy en día de si el proyecto en la contemporaneidad debe basarse sobre criterios de intuición o metodología”.

“Cuando a una universidad llega un invitado, para el estudiante es algo fundamental, son momentos que difícilmente se olviden, momentos donde se abren muchas discusiones, desprejuiciadas de un montón de temas que abren caminos, ni siquiera por virtud de quien expone sino es su condición lo que favorece a la Atlántida, que es fundamental, gran parte de las universidades donde trabajé están en lugares muy aislados y suelen ser chicas de infraestructura, por lo cual las condiciones que ustedes tienen acá son ideales para el conocimiento”, concluyó el Dr. Campos.

A través de este link puede acceder de forma gratuita a la lectura de la 3ra. edición de la Revista Mar – Material de Arquitectura: https://e.issuu.com/embed.html?d=mar003&u=fundaciondelaatlantidaargentina

Tags:ArquitecturaMar de Ajó
Atlántida29 de septiembre de 2023
Nota anterior

La Atlántida firmó un convenio con la ciudad Esquina de Corrientes para llegar a sus estudiantes con las carreras a distancia en Turismo y los cursos de idiomas 

next article

Participamos en MetaRed 2023, una cumbre sobre transformación digital, emprendedurismo y sostenibilidad

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Convenio internacional entre la Atlántida y la Facultad de Derecho de San Bernardo del Campo (Brasil)

AtlántidaNo hay comentarios
0
OPINIÓN

«Este mundo será un poco más injusto sin él”: Ana María Careaga reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco

AtlántidaNo hay comentarios
0
SEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida acompañó la reinauguración del Estadio de La Costa

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Formamos a los emprendedores del futuro: el compromiso de la Atlántida con quienes eligen crear

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Convenio internacional entre la Atlántida y la Facultad de Derecho de San Bernardo del Campo (Brasil)

AtlántidaNo hay comentarios
0

«Este mundo será un poco más injusto sin él”: Ana María Careaga reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco

24 de abril de 2025

La Atlántida acompañó la reinauguración del Estadio de La Costa

22 de abril de 2025

Formamos a los emprendedores del futuro: el compromiso de la Atlántida con quienes eligen crear

16 de abril de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA182
  • FACULTADES260
  • INSTITUTOS89
  • OPINIÓN31
  • OTROS7
  • SEDES178
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS220
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521