Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Estuvimos presentes en la Feria Internacional de Turismo 2024

Atlántida
Atlántida2 de octubre de 2024No hay comentarios
Publicado en Oct. 02, 2024 at 9:12 pm4 de octubre de 2024
0Share

La Universidad Atlántida participó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2024, que se llevó a cabo en Buenos Aires. El evento, uno de los más importantes del sector en la región, reunió a destinos turísticos, agentes de viaje y empresas de servicios turísticos de todo el continente y el mundo y se consolidó como un espacio de encuentro y fortalecimiento de vínculos para el sector.

En representación de la Universidad asistió la Lic. Marta Muro, vicedecana de la Facultad de Humanidades y responsable de la carrera de Turismo. Destacó la importancia de la feria para el desarrollo de la formación profesional en turismo y la oportunidad de establecer contactos con instituciones académicas y actores del sector.

«Las ferias como la FIT no solo permiten la promoción de destinos turísticos, sino también son un punto de encuentro para intercambiar experiencias, conocer nuevas tendencias y explorar posibles colaboraciones académicas y profesionales. La Universidad Atlántida se enorgullece de formar parte de este tipo de eventos, que contribuyen a la actualización y fortalecimiento de nuestra propuesta educativa en turismo», expresó la vicedecana.

En esta edición de la FIT, la UA tuvo la oportunidad de dialogar con representantes de otras universidades y graduados de la carrera de Turismo que actualmente se desempeñan en distintas organizaciones del sector. Además, la participación de la Universidad en actividades de capacitación y charlas sobre las tendencias actuales de la industria permitió identificar nuevas oportunidades para la integración de tecnología e innovación en los programas educativos.

«Uno de los aspectos más relevantes que observamos fue el creciente uso de la inteligencia artificial en las agencias de viaje, así como la importancia de conocer a fondo el patrimonio cultural de los destinos para poder desarrollar circuitos turísticos que agreguen valor. Esto nos motiva a seguir trabajando en la incorporación de nuevas tecnologías y conocimientos que mejoren la formación de nuestros estudiantes», destacó la Lic. Muro.

La presencia de la Universidad Atlántida en la FIT reafirma su compromiso con la excelencia académica y su objetivo de contribuir al desarrollo profesional de sus estudiantes y graduados en el campo del turismo.

Tags:HumanidadesInstitucionalesTurismo
Atlántida2 de octubre de 2024
Nota anterior

Entrevista a Natalia Rosa: el Turismo como herramienta de paz y desarrollo social

next article

La Universidad Atlántida participó en los Juegos Universitarios de Educación Superior en Mar del Plata

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Convenio internacional entre la Atlántida y la Facultad de Derecho de San Bernardo del Campo (Brasil)

AtlántidaNo hay comentarios
0
SEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida acompañó la reinauguración del Estadio de La Costa

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Formamos a los emprendedores del futuro: el compromiso de la Atlántida con quienes eligen crear

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Nos unimos a Palestra para impulsar proyectos con impacto social

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Convenio internacional entre la Atlántida y la Facultad de Derecho de San Bernardo del Campo (Brasil)

AtlántidaNo hay comentarios
0

«Este mundo será un poco más injusto sin él”: Ana María Careaga reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco

24 de abril de 2025

La Atlántida acompañó la reinauguración del Estadio de La Costa

22 de abril de 2025

Formamos a los emprendedores del futuro: el compromiso de la Atlántida con quienes eligen crear

16 de abril de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA182
  • FACULTADES260
  • INSTITUTOS89
  • OPINIÓN31
  • OTROS7
  • SEDES178
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS220
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521