Estudiantes de Abogacía de las tres sedes de nuestra universidad (Mar del Plata, Mar de Ajó y Dolores) participaron del primer encuentro de estudiantes de Abogacía, una jornada institucional que tuvo lugar en la ciudad de La Plata, con un recorrido por espacios clave del sistema judicial y legislativo de la Provincia de Buenos Aires.
La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales con el acompañamiento de docentes y autoridades institucionales y tuvo como objetivo fortalecer la formación integral, acercando a los futuros profesionales del Derecho a las dinámicas reales del ámbito jurídico y político.
Recorrido institucional por el sistema judicial y legislativo
Durante la jornada, los y las estudiantes visitaron la Casa de Justicia de la Suprema Corte bonaerense, donde fueron recibidos por Hilda Kogan, presidenta del tribunal y por el secretario Amós Grajales. En ese espacio histórico recorrieron la biblioteca y dialogaron con referentes sobre el rol del Poder Judicial en el fortalecimiento de la democracia.
Luego se trasladaron al Palacio Legislativo, donde visitaron la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. Allí mantuvieron encuentros con autoridades y referentes, como la senadora Gabriela Demaría y el diputado Juan Pablo de Jesús.
Formación en Boleta Única y simulación parlamentaria
Una de las instancias clave de la jornada fue la capacitación brindada por el Juzgado Federal con competencia electoral. El juez Alejo Ramos Padilla, también docente de nuestra universidad, compartió una charla formativa sobre el sistema de Boleta Única, acercando herramientas para una participación ciudadana consciente e informada.
La actividad culminó con una simulación de sesión parlamentaria en la Cámara de Diputados, donde los y las estudiantes asumieron los roles de presidencia, secretarías y bancas legislativas. Mediante una votación simbólica, experimentaron en primera persona el funcionamiento de una sesión legislativa.
Acompañamiento institucional de la comunidad Atlántida
La delegación institucional estuvo integrada por Leonardo Palacios (decano de la Facultad de Derecho), Melina Rodríguez (vicedecana), Leonardo Muñoz (secretario de Promoción y Articulación), María Muñoz Jerez y Matías Bustingorri (dirección y secretaría de carrera), Germán Repetto y Sheila Nasif (secretarios de la sede Dolores) junto a docentes y estudiantes avanzados de todas las sedes.
Desde la Atlántida reafirmamos nuestro compromiso con la formación académica de calidad y la participación activa en los espacios donde se construye el derecho. Este tipo de encuentros fortalecen el vínculo entre la universidad y las instituciones del Estado y permiten a nuestros estudiantes ampliar su horizonte profesional desde una perspectiva ética, crítica y ciudadana.






