Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

La Atlántida celebra a su primer magíster en Psicogerontología

Atlántida
Atlántida25 de julio de 2025No hay comentarios
Publicado en Jul. 25, 2025 at 10:10 pm25 de julio de 2025
0Share

Comenzaron a graduarse los primeros estudiantes de la maestría, una propuesta académica única en el país

Un paso significativo para nuestra universidad

Nuestra universidad celebra con orgullo la graduación de Claudio Constantino, el primer egresado de la Maestría en Psicogerontología.  “Realmente estamos muy satisfechos. Esta carrera comenzó el año pasado y ya cuenta con su primer magíster. Muy pronto otros estudiantes presentarán sus trabajos finales, en un proceso dinámico que refleja el carácter profesionalizante de la propuesta”, explicó la directora, Graciela Zarebski.

Una propuesta formativa única en Argentina

La Maestría en Psicogerontología de la Atlántida es la primera de su tipo en el país y en Latinoamérica. Se trata de una formación interdisciplinaria centrada en la salud mental en el envejecimiento que promueve intervenciones situadas, éticas y actualizadas, desde un enfoque de complejidad y curso de vida.

“La psicogerontología no es solo una disciplina. Es una mirada que integra lo humano, lo social y lo clínico. Formamos profesionales capaces de acompañar procesos de envejecimiento con compromiso, conocimiento y sensibilidad”, detalló Zarebski, referente internacional en la temática.

La carrera se dicta en modalidad virtual con una estructura pedagógica que favorece el trabajo colaborativo, la construcción de redes y la integración práctica de los saberes. Al finalizar el tercer cuatrimestre se obtiene el título de especialista y al cabo de los dos años, el de magíster.

Un testimonio que abre camino

Claudio Constantino es el primer graduado de esta propuesta. Profesor de Educación Física, con trayectoria en el área de deporte y salud, eligió especializarse en psicogerontología para enriquecer su abordaje profesional y contribuir a una mejor calidad de vida en personas mayores.

“Esta maestría me permitió integrar la dimensión psíquica y social al trabajo corporal. Ahora entiendo el envejecimiento como un proceso vital que nos atraviesa a todos y puedo intervenir con mayor profundidad y respeto.”

Su trabajo final consistió en la implementación de un programa de prevención de caídas que articula ejercicios físicos multicomponentes con estrategias de fortalecimiento psíquico. El proyecto ya se encuentra en ejecución en diferentes espacios con población mayor.

“Lo que encontré en la Atlántida fue una universidad cercana, con docentes generosos y un acompañamiento constante. La doctora Zarebski y todo el equipo docente estuvieron presentes en cada etapa. Fue una experiencia transformadora.”

Formación con impacto

Desde nuestra universidad nos enorgullece ofrecer una maestría que responde a desafíos reales y actuales de nuestra sociedad. La formación de profesionales capaces de promover el envejecimiento saludable, diseñar políticas públicas inclusivas y acompañar procesos complejos de salud mental es parte de nuestra misión institucional.

“Este es solo el comienzo. Nos emociona ver cómo nuestros estudiantes ya están dejando huella con sus intervenciones. La psicogerontología es presente y es futuro”, concluyó la directora.

Tags:Estudios GerontológicosInstitucionalesPsicología
Atlántida25 de julio de 2025
Nota anterior

Martín del Gaiso representó a la Atlántida en una jornada internacional sobre prevención de ahogamientos en Canarias

next article

Un nuevo espacio para innovar: nace el Laboratorio de Inteligencias Artificiales de la Atlántida

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida celebró una nueva edición de las Jornadas Anuales de Investigación

AtlántidaNo hay comentarios
0
SEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Participamos en el primer taller de Validación del Plan Estratégico de Innovación Sostenible en Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0
VINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

Atlántida1 comment
1
FACULTADES

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida celebró una nueva edición de las Jornadas Anuales de Investigación

AtlántidaNo hay comentarios
0

Participamos en el primer taller de Validación del Plan Estratégico de Innovación Sostenible en Mar del Plata

29 de agosto de 2025

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

21 de agosto de 2025

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

21 de agosto de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA196
  • FACULTADES284
  • INSTITUTOS101
  • OCULTA2
  • OPINIÓN36
  • OTROS9
  • SEDES198
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS243
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA33

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521