Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Un espacio de encuentro con la comunidad educativa de Mar del Plata

Atlántida
Atlántida1 de octubre de 2025No hay comentarios
Publicado en Oct. 01, 2025 at 9:20 pm3 de octubre de 2025
0Share

En el marco de las 4as Jornadas de Educación tuvo lugar un taller de reflexión y debate que reunió a gestores educativos, directivos de colegios de la ciudad, docentes y estudiantes de la Atlántida. La propuesta permitió discutir colectivamente cómo acompañar los cambios que atraviesan a las instituciones educativas y cuáles son los desafíos que se plantean en la práctica cotidiana.

La Lic. Natalia Gardyn, docente de nuestra universidad, abrió la actividad con una exposición centrada en la importancia de planificar la incorporación de nuevas tecnologías desde diagnósticos sólidos y contextualizados. Luego, se introdujeron preguntas disparadoras sobre el sentido de la escuela y las clases en un escenario en el que los estudiantes ya recurren cotidianamente a la inteligencia artificial como primera fuente de consulta.

El taller, coordinado por las profesoras Dolores Marino y Liliana Kuchrock, propuso dinámicas de trabajo grupal presenciales y virtuales. Los asistentes debatieron sobre la irrupción de estas tecnologías en la escuela, las primeras reacciones de alumnos y docentes y las posibilidades y riesgos que habilitan. Entre las conclusiones se subrayó la necesidad de generar protocolos institucionales claros, diseñar consignas que favorezcan el pensamiento crítico y evitar el “sedentarismo cognitivo” en los estudiantes.

La jornada contó con una amplia participación de la comunidad educativa local. Estuvieron presentes directivos y docentes de instituciones de Mar del Plata como el Instituto Educativo Punta Mogotes, el Colegio Sagrada Familia, ISNA, Northern Hills, el Instituto Carlos Tejedor, la Universidad CAECE, el Instituto San Nicolás de los Arroyos, la Universidad FASTA, el Secundario Dr. Alberto Schweitzer, la Escuela Secundaria N°72 y el Instituto Stella Maris Adoratrices, entre otros. Su presencia enriqueció el debate con miradas diversas y consolidó el vínculo de la Atlántida con las escuelas de la ciudad.

En palabras de las coordinadoras, la IA debe pensarse más como “inteligencia artesanal” que como sustituto del docente: una herramienta que amplía horizontes, pero cuyo sentido y dirección pedagógica dependen siempre del trabajo en el aula.

Con este taller, reafirmamos nuestro rol como espacio de encuentro y construcción colectiva, tendiendo puentes entre la universidad y las instituciones educativas de la ciudad.

Tags:CABAEducación a DistanciaHumanidadesInstitucionalesMar del PlataMunicipiosPsicología
Atlántida1 de octubre de 2025
Nota anterior

Educación en tiempos de inteligencia artificial: un debate necesario

next article

Nuestra universidad presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

INSTITUTOSSEDES

Pensar los derechos humanos en la actualidad

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSVINCULOS ESTRATÉGICOSYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

Laboratorio de Inteligencias Artificiales de la UA: innovación, investigación aplicada y proyectos abiertos a la comunidad

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida firmó un convenio de cooperación con el Colegio Internacional de Juristas y Contadores

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

INSTITUTOSSEDES

Pensar los derechos humanos en la actualidad

AtlántidaNo hay comentarios
0

Laboratorio de Inteligencias Artificiales de la UA: innovación, investigación aplicada y proyectos abiertos a la comunidad

3 de octubre de 2025

La Atlántida firmó un convenio de cooperación con el Colegio Internacional de Juristas y Contadores

3 de octubre de 2025

Nuestra universidad presente en la Feria Internacional de Turismo 2025

1 de octubre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA203
  • FACULTADES293
  • INSTITUTOS107
  • OCULTA2
  • OPINIÓN38
  • OTROS9
  • SEDES204
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS250
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA39

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521