Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Estudiantes de la Atlántida participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2025

Atlántida
Atlántida14 de octubre de 2025No hay comentarios
Publicado en Oct. 14, 2025 at 2:05 am18 de octubre de 2025
0Share

Durante 28 horas ininterrumpidas, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Atlántida participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, una competencia internacional que promueve la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo entre universidades de toda la región.

Desde nuestra sede Mar de Ajó, los equipos se conectaron en tiempo real con participantes de nueve países y más de 180 sedes, compartiendo ideas, conocimientos y experiencias para transformar desafíos en soluciones concretas. La actividad combinó la investigación aplicada con el espíritu lúdico y la cooperación interdisciplinaria, integrando también instancias recreativas en el Cluster Gamer de La Costa.

“Vivimos la undécima edición del Rally Latinoamericano de Innovación con mucha alegría, ya que volvimos a ser sede presencial. Se trató de una competencia de 28 horas continuadas en la que nuestros estudiantes debieron proponer soluciones a distintos desafíos que se dieron a conocer al inicio del rally”, expresó Marcela Bentín, vicedecana de la Facultad de Ingeniería, al destacar la importancia de esta experiencia formativa.

La jornada reunió a estudiantes, docentes, graduados y profesionales de distintas carreras de la Atlántida, quienes trabajaron de manera colaborativa en la búsqueda de propuestas innovadoras con impacto social y tecnológico.

“Fue una locura, básicamente. Empecé con amigos para armar un grupo y terminé rodeado de desconocidos tratando de resolver una problemática que no conocía. Terminó siendo, sin exagerar, algo mágico”, compartió Thiago, estudiante de la Facultad de Ingeniería, sobre su experiencia en el evento.

Por su parte, Santiago Morgner, docente y graduado de la Atlántida, ganador de la edición 2020 del Rally, resaltó el crecimiento y la motivación de los y las participantes:

“Cada año vienen más entusiasmados, entienden mejor el rol de la universidad como un espacio de compromiso social. Me alegra ver que traen capacidades muy valiosas, una formación más sólida en tecnologías y muchas ideas nuevas”.

Con esta participación, la Atlántida reafirmó su compromiso con la formación de profesionales innovadores, capaces de integrar la tecnología, la creatividad y la responsabilidad social en el diseño de soluciones para los desafíos contemporáneos.

Tags:EstudiantesIngenieríaInstitucionalesMar de Ajó
Atlántida14 de octubre de 2025
Nota anterior

Pensar los derechos humanos en la actualidad

next article

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

AtlántidaNo hay comentarios
0
INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

AtlántidaNo hay comentarios
0
INSTITUTOSSEDES

Pensar los derechos humanos en la actualidad

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo

AtlántidaNo hay comentarios
0

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

16 de octubre de 2025

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

14 de octubre de 2025

Estudiantes de la Atlántida participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2025

14 de octubre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA205
  • FACULTADES296
  • INSTITUTOS108
  • OCULTA2
  • OPINIÓN38
  • OTROS9
  • SEDES207
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS254
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA39

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521