Durante 28 horas ininterrumpidas, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Atlántida participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, una competencia internacional que promueve la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo entre universidades de toda la región.
Desde nuestra sede Mar de Ajó, los equipos se conectaron en tiempo real con participantes de nueve países y más de 180 sedes, compartiendo ideas, conocimientos y experiencias para transformar desafíos en soluciones concretas. La actividad combinó la investigación aplicada con el espíritu lúdico y la cooperación interdisciplinaria, integrando también instancias recreativas en el Cluster Gamer de La Costa.
“Vivimos la undécima edición del Rally Latinoamericano de Innovación con mucha alegría, ya que volvimos a ser sede presencial. Se trató de una competencia de 28 horas continuadas en la que nuestros estudiantes debieron proponer soluciones a distintos desafíos que se dieron a conocer al inicio del rally”, expresó Marcela Bentín, vicedecana de la Facultad de Ingeniería, al destacar la importancia de esta experiencia formativa.
La jornada reunió a estudiantes, docentes, graduados y profesionales de distintas carreras de la Atlántida, quienes trabajaron de manera colaborativa en la búsqueda de propuestas innovadoras con impacto social y tecnológico.
“Fue una locura, básicamente. Empecé con amigos para armar un grupo y terminé rodeado de desconocidos tratando de resolver una problemática que no conocía. Terminó siendo, sin exagerar, algo mágico”, compartió Thiago, estudiante de la Facultad de Ingeniería, sobre su experiencia en el evento.
Por su parte, Santiago Morgner, docente y graduado de la Atlántida, ganador de la edición 2020 del Rally, resaltó el crecimiento y la motivación de los y las participantes:
“Cada año vienen más entusiasmados, entienden mejor el rol de la universidad como un espacio de compromiso social. Me alegra ver que traen capacidades muy valiosas, una formación más sólida en tecnologías y muchas ideas nuevas”.
Con esta participación, la Atlántida reafirmó su compromiso con la formación de profesionales innovadores, capaces de integrar la tecnología, la creatividad y la responsabilidad social en el diseño de soluciones para los desafíos contemporáneos.