Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

 Presentación de la “Guía práctica para investigar con enfoque de género” en la Atlántida

Atlántida
Atlántida18 de noviembre de 2025No hay comentarios
Publicado en Nov. 18, 2025 at 12:01 am18 de noviembre de 2025
0Share

La Atlántida llevó adelante la presentación del manual “Guía práctica para investigar con enfoque de género”, una publicación reciente que reúne herramientas, criterios y recomendaciones para integrar la perspectiva de género en todas las etapas del proceso investigativo. La actividad se desarrolló en las sedes de Dolores y Mar de Ajó, donde docentes y estudiantes tuvieron la oportunidad de acercarse a este material de referencia elaborado por investigadoras de reconocida trayectoria en el campo.

La guía fue escrita por María José Acuña Díaz-Tendero, Almendra Aladro, Verónica Aranda Friz, Ninoska Araya Corail, Fabiola Ibañez Carrillo, Antonia Reyes Suárez y María Eugenia Soto Quintana, y contó con la asesoría técnica de Sabina García Peter, Patricia Retamal Garrido y María José Rodríguez Jaume. Se trata de un trabajo colaborativo desarrollado en el marco de los proyectos InES Género de la Universidad de Chile, la Universidad Bernardo O’Higgins y la Universidad Arturo Prat.

El manual constituye un aporte fundamental para la comunidad académica, ya que ofrece un conjunto de orientaciones teóricas y prácticas para incorporar el enfoque de género de manera transversal en la producción de conocimiento. Su estructura recorre desde la formulación del problema y el diseño metodológico hasta el análisis, la interpretación y la difusión de resultados, integrando herramientas que permiten identificar sesgos, fortalecer la validez de las investigaciones y promover prácticas científicas más inclusivas.

Uno de los ejes centrales de la guía es la importancia de reconocer que la ciencia no es neutral. La publicación invita a revisar críticamente los modos en que históricamente se han construido los marcos teóricos, los criterios de evaluación y los modelos de referencia, así como a visibilizar las desigualdades que atraviesan la producción de conocimiento. En este sentido, el material propone incorporar la interseccionalidad como herramienta clave para comprender cómo el género se vincula con otras dimensiones como la clase social, la etnia, la edad o el territorio.

La presentación del manual en nuestras sedes permitió profundizar en estas discusiones y resaltar la relevancia de contar con instrumentos de consulta que acompañen a docentes, estudiantes e investigadoras en el diseño de proyectos más equitativos y representativos. La guía contribuye, además, a promover entornos académicos donde las preguntas, metodologías y conclusiones tengan en cuenta la diversidad de experiencias y realidades que conforman nuestras comunidades.

Con esta actividad, la Atlántida reafirma su compromiso con la formación integral, la promoción de la igualdad de género y el fortalecimiento de una cultura científica que avance hacia prácticas más justas e inclusivas en todos los campos del conocimiento.

Tags:DerechoDoloresInstitucionalesInternacionalesInvestigaciónMar de Ajó
Atlántida18 de noviembre de 2025
Nota anterior

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDASEDESYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

Jornadas de auxiliares de investigación: experiencias que fortalecen la formación universitaria

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDASEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Vivimos una nueva edición de la Expo Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Estudiantes de la Atlántida se capacitaron en liquidación digital de sueldos

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

 Presentación de la “Guía práctica para investigar con enfoque de género” en la Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

14 de noviembre de 2025

Jornadas de auxiliares de investigación: experiencias que fortalecen la formación universitaria

13 de noviembre de 2025

Firmamos un acuerdo para potenciar la inteligencia artificial

4 de noviembre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA213
  • FACULTADES301
  • INSTITUTOS109
  • OCULTA2
  • OPINIÓN40
  • OTROS10
  • SEDES216
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS263
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA41

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521