Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADESINSTITUTOSVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida presentó una experiencia innovadora sobre IA en el Congreso de Scholas Occurrentes

Atlántida
Atlántida19 de noviembre de 2025No hay comentarios
Publicado en Nov. 19, 2025 at 10:54 pm19 de noviembre de 2025
0Share

Nuestra univrsidad participó del Congreso Internacional de Scholas Occurrentes realizado en la Universidad Pontificia Urbaniana (Roma) a través de la presentación de la Lic. Jorgelina Ricchezza, vicedecana de la Facultad de Psicología, psicóloga y doctoranda en Gerontología. Su ponencia, titulada *The Artificial Therapeutic Companion / Il Compagno Terapeutico Artificiale*, abordó una experiencia de aula que explora los vínculos entre inteligencia artificial, subjetividad y ética en los entornos educativos.

La exposición se basó en una práctica realizada en una clase de Psicología Institucional, donde estudiantes trabajaron con distintas inteligencias artificiales utilizando un mismo prompt: “Roast me”. A partir de este ejercicio, Ricchezza analizó cómo cada respuesta se vio influida por el modo singular en que cada estudiante se relacionó con su IA, mostrando que incluso en interacciones con tecnologías no humanas aparece una dimensión subjetiva. La experiencia permitió reflexionar sobre el tono, el lenguaje y la escena que cada usuario construye al vincularse con estos sistemas.

La ponencia articuló aportes de Lacan, Sherry Turkle, Kaës y Pichon-Rivière para pensar la importancia del vínculo, así como los riesgos de trasladar a las relaciones humanas la lógica del “prompt”: respuestas rápidas, sin ambigüedad y sin tiempo para la elaboración. Frente a este escenario, Ricchezza destacó la necesidad de pasar de una enseñanza centrada exclusivamente en habilidades técnicas a una formación que incluya una ética del cuidado, del tono y del vínculo en el uso de tecnologías emergentes.

El trabajo presentado aporta una mirada situada desde la psicología institucional y muestra innovaciones concretas que se desarrollan en las aulas de nuestra universidad, integrando subjetividad, tecnología y pedagogía. La participación de la Atlántida en este congreso internacional reafirma el compromiso institucional con la formación ética en inteligencia artificial y con una educación que contemple no solo el dominio técnico, sino también la responsabilidad y el cuidado en los nuevos modos de interacción que habilitan estas tecnologías.

Tags:DocentesInstitucionalesInternacionalesPsicología
Atlántida19 de noviembre de 2025
Nota anterior

La Atlántida se incorpora al Foro de la Construcción

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida se incorpora al Foro de la Construcción

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

 Presentación de la “Guía práctica para investigar con enfoque de género” en la Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDASEDESYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

Jornadas de auxiliares de investigación: experiencias que fortalecen la formación universitaria

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESINSTITUTOSVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida presentó una experiencia innovadora sobre IA en el Congreso de Scholas Occurrentes

AtlántidaNo hay comentarios
0

La Atlántida se incorpora al Foro de la Construcción

19 de noviembre de 2025

 Presentación de la “Guía práctica para investigar con enfoque de género” en la Atlántida

18 de noviembre de 2025

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

14 de noviembre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA213
  • FACULTADES303
  • INSTITUTOS110
  • OCULTA2
  • OPINIÓN40
  • OTROS10
  • SEDES216
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS265
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA41

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521