Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
INSTITUTOSOPINIÓN

Alberto Iardelevsky analizó en Radio Continental el proyecto de “libertad educativa»

Atlántida
Atlántida20 de noviembre de 2025No hay comentarios
Publicado en Nov. 20, 2025 at 7:53 pm24 de noviembre de 2025
0Share

El director de las carreras a distancia de la Atlántida, Alberto Iardelevsky, fue entrevistado en Radio Continental AM 590, en el programa conducido por Fernando Canota, donde ofreció una lectura académica sobre el proyecto de “libertad educativa” impulsado por el gobierno nacional. Desde su formación en Ciencias de la Educación, analizó los alcances del texto y los posibles impactos en el sistema educativo argentino.

Durante la entrevista, Iardelevsky señaló que el proyecto “abandona el rol principal e indelegable del Estado como garante del derecho a la educación”, lo que implica un retroceso en términos de políticas públicas y de igualdad de oportunidades. Observó además que en todo el documento “no aparece la idea de educación pública como bien común”, lo que habilita una mirada que concibe la educación como un bien individual y transaccional.

A lo largo de la conversación, remarcó que priorizar la elección individual sin considerar los marcos regulatorios y la responsabilidad estatal “puede profundizar las desigualdades”, especialmente si se habilitan modalidades no reguladas, como el homeschooling o propuestas educativas sin supervisión. En el mismo sentido, cuestionó la equiparación del financiamiento entre instituciones públicas y privadas, y la posibilidad de introducir vales o créditos fiscales para sostener la oferta educativa, prácticas que ya demostraron limitaciones y efectos regresivos en otras experiencias internacionales.

Iardelevsky también advirtió sobre la elasticidad con que el proyecto define los contenidos mínimos y las formas de organización escolar. Señaló que habilitar que cada institución establezca su propio régimen de gobierno o criterios de funcionamiento “puede derivar en arbitrariedades” y afectar el derecho a la educación como política pública integral.

Finalmente, resaltó que cualquier discusión sobre reformas educativas debe orientarse bajo el principio de progresividad, es decir, hacia mayores niveles de garantía de derechos. “El Estado siempre debe procurar alcanzar niveles cada vez más altos de satisfacción del derecho a la educación, no retroceder”, afirmó.

Tags:DocentesEducación a DistanciaEntrevistasHumanidadesInstitucionales
Atlántida20 de noviembre de 2025
Nota anterior

La Atlántida presentó una experiencia innovadora sobre IA en el Congreso de Scholas Occurrentes

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESINSTITUTOSVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida presentó una experiencia innovadora sobre IA en el Congreso de Scholas Occurrentes

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida se incorpora al Foro de la Construcción

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

 Presentación de la “Guía práctica para investigar con enfoque de género” en la Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

INSTITUTOSOPINIÓN

Alberto Iardelevsky analizó en Radio Continental el proyecto de “libertad educativa»

AtlántidaNo hay comentarios
0

La Atlántida presentó una experiencia innovadora sobre IA en el Congreso de Scholas Occurrentes

19 de noviembre de 2025

La Atlántida se incorpora al Foro de la Construcción

19 de noviembre de 2025

 Presentación de la “Guía práctica para investigar con enfoque de género” en la Atlántida

18 de noviembre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA213
  • FACULTADES303
  • INSTITUTOS111
  • OCULTA2
  • OPINIÓN41
  • OTROS10
  • SEDES216
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS265
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA41

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521