Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOSOPINIÓNSEDES

Daniel Feierstein: “Lo que está en juego con las nuevas derechas es el contrato social”

Atlántida
Atlántida30 de agosto de 2023No hay comentarios
Publicado en Ago. 30, 2023 at 4:40 pm30 de agosto de 2023
0Share

Así lo expresó el reconocido sociólogo y doctor en Ciencias Sociales Daniel Feierstein quien brindó ayer una conferencia magistral sobre “El surgimiento de las nuevas derechas y los riesgos detrás de las propuestas de libertad absoluta”, en el marco de las 9as Jornadas Anuales de Investigación de la Atlántida.

Durante la conferencia Feierstein realizó un completo análisis sobre lo que implica y cuáles son las características de estas nuevas derechas, puntualizando en las formas de concebir la libertad. Además, explicó cuáles son los límites de las izquierdas contemporáneas que habilitaron la posibilidad de surgimiento de estas nuevas derechas.

Respecto al debate entre las derechas y las izquierdas y los conceptos de libertad y de igualdad planteó: “Lo interesante de este debate filosófico es que estos dos conceptos están en cierta contradicción, mayores niveles de libertad implican mayores niveles de desigualdad, y a su vez, para lograr mayores niveles de igualdad tengo que recortar o limitar ciertas libertades, por ende, es un debate rico y complejo, de hasta dónde avanzo en un sentido y hasta dónde avanzo en el otro. Lo que ambos aceptan es el rol de la norma como regulador social, y lo que estamos pensando no es norma si o norma no, sino qué normas son más relevantes.  Lo que vamos a ver en el siglo XXI es el surgimiento de nuevas derechas, una forma eminentemente nueva, la derecha anarcocapitalista, que es muy diferente a las liberales o conservadoras que existieron anteriormente, y que plantea la búsqueda de la destrucción de toda norma, de todo funcionamiento normativo, por lo tanto: el quiebre de toda regulación social, el cuestionamiento de por qué tendrían que existir normas, no solo las normas sociales y estatales, sino el planteo del mercado como único ámbito de regulación de normas”.

Profundizando sobre este tema, y realizando un recorrido por algunos de los planteos desarrollados por las ideologías de izquierda, remarcó una particularidad de estas nuevas ideologías de derecha: “El efecto de la derecha anarcocapitalista es pensar el mundo como si solo existiera yo, y creo que la forma más eficaz de poner en cuestión esa mirada es entender que en el mundo no existo solo yo, y que por lo tanto si todos se comportan así, no habría sociedad. Para que haya sociedad se requieren regulaciones, normas, limitaciones al ejercicio de la libertad. La discusión que hoy está sobre la mesa es esa, si estamos dispuestos a entender, a comprender y a sostener la necesidad de normas. Antes, tanto la derecha como la izquierda planteaban la necesidad de normas. Ahora, hasta la izquierda progresista está contra ciertas normas, lo que le da espacio a la derecha para este avance”.

 Para finalizar y durante el espacio de debate con los asistentes Feierstein afirmó: “Creo que lo que está en juego hoy es el contrato social. El contrato social no es un planteo que sea de derecha o izquierda, sino que involucra a ambos. Este es el riesgo de las nuevas derechas, y por eso el sentido de la clase, hoy se ha puesto en juego el contrato social”.

Daniel Feierstein es sociólogo y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como profesor titular de la cátedra Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y como director del Centro de Estudios sobre Genocidio y de la Maestría en Diversidad Cultural, ambos en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Es experto independiente por las Naciones Unidas para la elaboración de las Bases de un Plan Nacional de Derechos Humanos argentino.

Tags:DerechoDerechos HumanosDoloresInstitucionalesMar de AjóMar del Plata
Atlántida30 de agosto de 2023
Nota anterior

La Atlántida compartió en Uruguay experiencias sobre innovación económica con Universidades de la región

next article

EL Instituto de Estudios Gerontológicos UA presentó el Poster “Personas mayores y vida cotidiana en contexto de pandemia” en el XIX Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
OCULTAOPINIÓN

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521