Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Delegación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile nos visitó para conocer la experiencia de los Talleres UPAMI

Atlántida
Atlántida29 de abril de 2024No hay comentarios
Publicado en Abr. 29, 2024 at 1:22 pm9 de mayo de 2024
0Share

La Universidad Atlántida recibió a una delegación de investigadores provenientes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile. Este encuentro se enmarcó en una gira tecnológica cuyo propósito principal fue explorar los Talleres UPAMI que nuestra institución ofrecía.

Esta delegación, compuesta por expertos multidisciplinarios, tenía como objetivo indagar sobre la experiencia del Instituto de Estudios Gerontológicos en estos talleres. El programa que desarrollan estos investigadores, llevado a cabo en la Facultad de Medicina de la UCSC y enfocado en la temática de «Innovación en salud para un envejecimiento saludable», aborda diversos aspectos relacionados con el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores.

«Esta colaboración es fundamental para el desarrollo de iniciativas similares en Chile. Estamos interesados en adoptar las mejores prácticas observadas aquí», expresó Claudia Troncoso Pantoja, coordinadora del programa, durante una entrevista.

La visita de esta delegación tuvo como objetivo además promover el intercambio académico y la colaboración internacional. Es fundamental destacar el valor de estas alianzas, ya que fortalecen los lazos entre instituciones académicas de distintas partes del mundo, enriqueciendo así el conocimiento y fomentando la innovación.

Durante su estadía, los investigadores tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo asistencial, de formación continua y las estrategias de coordinación interdisciplinaria que caracterizan a los Talleres UPAMI de la Universidad Atlántida. A través de visitas a los cursos y reuniones con profesionales del área, profundizaron en su comprensión de las necesidades y desafíos relacionados con el envejecimiento saludable.

«Estamos agradecidos por la posibilidad de generar colaboraciones a largo plazo entre ambas instituciones. Compartir experiencias y conocimientos es clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores», destacó Matías Hepp Castro, director del programa.

La perspectiva internacional aportada por esta visita permitió identificar similitudes y diferencias en las necesidades y preferencias de las personas mayores en Argentina y Chile. Esta comprensión más amplia servirá como base para futuras iniciativas y proyectos de colaboración, enriqueciendo así el trabajo realizado en ambos países.

«Estando acá en Mar del Plata, nos dimos cuenta de que es muy parecido a Concepción. Compartimos latitud y situaciones climáticas y demográficas similares, lo que hace emulables nuestros estudios», mencionó Matías Hepp.

Tags:InternacionalesMar del PlataUniversidades
Atlántida29 de abril de 2024
Nota anterior

Agustina Dambrosio, estudiante de la Facultad de Derecho en sede Dolores: “Es una experiencia muy enriquecedora”

next article

¿Qué mensaje te gustaría dejar para el futuro?: Nos sumamos a la campaña “Camino a los 200 años de Mar del Plata”

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521