Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Derechos fundamentales de las personas trabajadoras: una mirada integral desde la Atlántida

Atlántida
Atlántida20 de octubre de 2025No hay comentarios
Publicado en Oct. 20, 2025 at 9:50 pm20 de octubre de 2025
0Share

Nuestra universidad, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Unidad de Graduados de Derecho, llevó adelante la charla “Los derechos fundamentales de las personas trabajadoras”, un encuentro que invitó a reflexionar sobre la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y el respeto por los derechos humanos en todos los ámbitos de trabajo.

La actividad se desarrolló en articulación con la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), institución con la que la Atlántida mantiene un convenio de cooperación, y contó con la disertación de Viviana Dobarro, jueza nacional del Trabajo, integrante del Comité Académico de AMJA y docente de la UBA.

Durante su exposición, Dobarro abordó temas centrales como la libertad de expresión en el ámbito laboral, el derecho al cuidado y a la conciliación entre la vida familiar y el trabajo, la protección de la intimidad y la garantía de un salario justo y digno. Propuso además un espacio de diálogo en el que se debatió cómo las transformaciones del mundo del trabajo desafían la efectividad de estos derechos y exigen nuevas respuestas jurídicas y sociales.

La actividad fue organizada por Melina Rodríguez, vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y Marcela Banega, docente de la misma facultad. Se desarrolló en modalidad virtual, con participación de las sedes Dolores, Mar de Ajó y Mar del Plata, y reunió a estudiantes, docentes y profesionales del derecho, las ciencias sociales y los recursos humanos.

Desde la Atlántida reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y la defensa de los derechos humanos, generando espacios de reflexión que fortalecen una ciudadanía más justa, consciente y comprometida con la dignidad laboral.

Tags:Asociaciones GremialesDerechoDerechos HumanosDoloresEstudiantesInstitucionalesMar de AjóMar del Plata
Atlántida20 de octubre de 2025
Nota anterior

La Atlántida estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo

AtlántidaNo hay comentarios
0
SEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Educación inclusiva: la Atlántida firmó un acuerdo con ASDEMAR

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

AtlántidaNo hay comentarios
0
INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Derechos fundamentales de las personas trabajadoras: una mirada integral desde la Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0

La Atlántida estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo

18 de octubre de 2025

Educación inclusiva: la Atlántida firmó un acuerdo con ASDEMAR

16 de octubre de 2025

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

16 de octubre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA205
  • FACULTADES297
  • INSTITUTOS109
  • OCULTA2
  • OPINIÓN38
  • OTROS9
  • SEDES210
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS257
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA39

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521