Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESOPINIÓN

Día del Licenciado y la Licenciada en Administración: reflexiones y desafíos en tiempos de transformación

Atlántida
Atlántida7 de diciembre de 2024No hay comentarios
Publicado en Dic. 07, 2024 at 12:00 am7 de diciembre de 2024
0Share

Cada 7 de diciembre, se celebra el Día del Licenciado y la Licenciada en Administración, una profesión clave para el desarrollo de organizaciones en un contexto de cambios vertiginosos. Alejandro Musticchio, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas, destacó que estos profesionales enfrentan una “dinámica de cambio acelerada, inmersos en un escenario de inteligencia artificial, robotización y transformación digital”.

Musticchio explicó que las organizaciones actuales, muchas de ellas consideradas exponenciales por su rápido crecimiento, demandan de los licenciados una combinación de competencias técnicas y habilidades blandas. Este equilibrio es esencial para liderar equipos, gestionar procesos de innovación y diseñar estrategias adaptativas en un mundo donde las reglas del juego cambian constantemente.

Un rol en evolución constante

La profesión de licenciado/a en administración ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Atrás quedó el enfoque exclusivo en las finanzas y los procesos organizacionales tradicionales. Hoy, los desafíos incluyen liderar en un entorno donde la tecnología redefine los modelos de negocio, tomar decisiones basadas en análisis de datos complejos y garantizar que las organizaciones operen bajo principios éticos y de responsabilidad social.

“Las habilidades blandas, como la negociación, el liderazgo y el trabajo en equipo, son más relevantes que nunca, porque permiten gestionar la incertidumbre y conectar con los equipos en tiempos de cambio. A esto se suma el manejo de herramientas digitales, que es indispensable para cualquier profesional que quiera destacarse en el mercado laboral actual”, remarcó Musticchio.

El vicedecano también subrayó la importancia de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad para enfrentar problemas complejos y encontrar soluciones disruptivas. Estas capacidades, dijo, “no solo generan valor para las empresas, sino que también contribuyen al desarrollo de sociedades más sostenibles e innovadoras”.

Un marco normativo para la profesión

En Argentina, la Licenciatura en Administración es una profesión regulada y colegiada. Cada provincia cuenta con un Consejo Profesional de Ciencias Económicas que supervisa el ejercicio profesional. A nivel nacional, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas actúa como organismo coordinador, con el SENADMIN (Consejo Elaborador de Normas de Administración) como su órgano técnico.

En 2018, este organismo emitió la primera norma técnica que regula la actividad, marcando un antes y un después para la profesión. Musticchio, quien forma parte de la mesa directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, destacó que “esta resolución técnica fue un hito porque formalizó los estándares para la formulación de planes de negocio, aportando mayor profesionalización al campo”.

Diversidad de caminos profesionales

La amplitud del campo laboral es otra de las grandes fortalezas de esta profesión. Desde roles en la alta dirección de empresas hasta el asesoramiento de pequeñas y medianas organizaciones, pasando por el emprendimiento y la consultoría, los licenciados en Administración tienen la capacidad de adaptarse a una variedad de contextos y necesidades.

Según Musticchio, esta flexibilidad es uno de los atributos más valiosos de la carrera: “Los egresados pueden desempeñarse tanto en el ámbito público como en el privado o en el tercer sector, ya sea como líderes de equipos, emprendedores o consultores. Su formación les permite abordar problemáticas desde múltiples perspectivas, con un enfoque integral”.

La Universidad Atlántida acompaña estos desafíos con un plan de estudios que integra herramientas digitales, pensamiento crítico y diseño de escenarios estratégicos. Este enfoque incorpora la perspectiva de futuros disruptivos, una temática transversal a todas las áreas de la institución, promovida desde su Laboratorio de Futuros.

Celebrando el impacto de una profesión clave

En este día del Licenciado y la Licenciada en Administración, la Universidad Atlántida reafirma su compromiso con la formación de profesionales que lideren los cambios del presente y las transformaciones del futuro.

Como concluye Musticchio, “el desafío está en prepararse no solo para gestionar lo que ya conocemos, sino para diseñar futuros disruptivos que nos permitan trascender las fronteras tradicionales del ejercicio profesional”.

Tags:Económicas
Atlántida7 de diciembre de 2024
Nota anterior

Marcela Bentín fue elegida coordinadora de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería

next article

Nuestro rector representó a la UA en una reunión con la Conferencia Episcopal Argentina

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
OCULTAOPINIÓN

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521