Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDES

«Donde está la derecha florece el odio, la discriminación, la insatisfacción y la desesperanza»

Atlántida
Atlántida14 de noviembre de 2023No hay comentarios
Publicado en Nov. 14, 2023 at 7:56 pm14 de noviembre de 2023
0Share

Así lo expresó el Dr. Juan de Jesús en la conferencia realizada junto al Dr. Atilio Borón sobre las nuevas derechas y los peligros de la democracia.

Ante gran cantidad de público se realizó la conferencia: Las nuevas derechas y los peligros para la democracia. El encuentro estuvo encabezado por el Dr. Juan de Jesús, primer intendente electo del Partido de La Costa tras el restablecimiento de la democracia en 1983 e intendente electo para desempeñarse en el periodo 2024-2028. Lo acompañó el reconocido sociólogo, politólogo y escritor argentino Dr. Atilio Borón.

Al tomar la palabra Borón expresó: “Es una obligación tratar de discutir algunos temas que tienen que ver con la amenaza que tenemos hoy en contra de la democracia argentina que está cumpliendo 40 años.  El avance de una candidatura que plantea un desafío más grave a la democracia argentina en 40 años refleja una tendencia general que se viene produciendo en occidente en los últimos 10 años y que tiene una causa profunda y es el efecto de las políticas neoliberales y la deserción de los estados nacionales de sus responsabilidades fundamentales y el fracaso o la débil respuesta que los gobiernos progresistas han dado a una acumulación de problemas sociales que son de una gravedad inusitada”.

El reconocido sociólogo y politólogo argentino realizó un recorrido por el resurgimiento de las fuerzas de derecha en Latinoamérica frente a un contexto de crisis capitalista, en un contexto de cambio económico y político internacional que se refleja en América Latina y en Argentina. “Lo que pasa en Argentina es parte de un proceso global, casi epocal. Con una economía mundial en serios problemas, un sistema internacional que se viene abajo con dos guerras que se desarrollan en este momento y una gran crisis de la institucionalidad. Todo eso explica las condiciones de fondo de lo que estamos viviendo hoy en nuestro país. Los representantes de estas nuevas derechas pretenden aparecer como la alternativa al sistema, como los salvadores, denunciando la pobreza, y los problemas que padecen las economías capitalistas de todo el mundo” agregó.

Por último compartió una reflexión a los presentes sobre la importancia de conservar nuestra democracia: “La derecha en ninguna parte del mundo es democrática, porque la filosofía política que inspira la derecha es el liberalismo y no existen autores en el liberalismo que defiendan la democracia como sistema político”.

Al tomar la palabra el Dr. Juan de Jesús agradeció a los presentes por la convocatoria y expresó: «Es una alegría para mi recorrer este trayecto de mi vida, cuando empecé en la escuela primaria jamás pensé que iba a estar hoy hablando en una universidad en mi localidad. Una universidad que la creó el pueblo y la pudimos sostener, que es nuestra y la tenemos que seguir defendiendo. Esta universidad está al servicio de todos y el estado municipal acompaña para que la institución siga floreciendo, donde muchos de los egresados forman parte hoy de nuestra sociedad».

Respecto a la temática del conversatorio De Jesús explicó cuáles son los riesgos que corre nuestra democracia: «Este avance de la derecha viene a alterarnos nuestra convivencia democrática, la situación de los valores que pudimos adquirir gracias a la democracia a pesar de los momentos de crisis y complicados que afronta el país, por la inflación, por la economía, y que tendremos que resolverlos. Ojalá que el gobernante elegido tenga la fortaleza de saber escuchar, de no dejar de caminar los barrios y todos los rincones de la patria, porque en todos estos rincones hay anhelos, y esos anhelos deben ser concretados de una manera real”.

Para finalizar agregó: “Tenemos un desafío a nuestra memoria y a nuestra tranquilidad, esta corriente de la derecha viene a destruir la Argentina y al mundo, por eso digo, receta de esperanza, no nos sintamos menos que nadie, por pensar estamos en este pedacito de Mar de Ajó ¿Qué podemos hacer nosotros?, mucho podemos hacer, identificarnos con nosotros mismos y dándole la mano al otro, entendiéndolo y comprendiéndolo. Donde está la derecha florece el odio, la discriminación, la insatisfacción, la desesperanza, ese es el caldo de cultivo que ellos quieren para recoger el voto de protesta e imponerse una vez que llegan al gobierno. Tengamos presente que en Argentina es muy difícil que lo puedan hacer, Argentina tiene valores adquiridos y memoria».

El rector de la Atlántida Amado Zogbi compartió virtualmente unas palabras de agradecimiento para todos los presentes: “Estamos muy contentos de haber creado hace ya 12 años el Instituto de Estudios en Derechos Humanos que nos permite tener estos espacios de diálogo, espacios académicos de discusión y reflexión desde todos los ámbitos en situaciones tan complejas como la que estamos atravesando, en momentos en donde las instituciones están en juego. Hoy el desafío está en seguir profundizando el pensamiento crítico, nuestro desafío es hacer de nuestros jóvenes, jóvenes políticos con espíritu crítico.

También acompañaron el debate moderado por la Lic. Aurora Arena, el concejal del Partido de La Costa Marcelo Pavka y la secretaria de educación y cultura Amancay López. De manera virtual participaron la Dra. Ana María Careaga y el Dr. Pablo Vasell integrantes del Instituto de Derechos Humanos de la Atlántida.

Tags:Derechos HumanosMar de Ajó
Atlántida14 de noviembre de 2023
Nota anterior

Colecta para unidades de penitenciarias de Dolores y Batán

next article

Se lanzó el Nodo Regional de Innovación Económica en Mar del Plata

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521