El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Soria, visitó la sede de Mar de Ajó para brindar el conversatorio “¿Cómo decide el tribunal? El método de deliberación de la Suprema Corte de Justicia”.
Un espacio de debate con referentes del derecho
El evento reunió a importantes figuras del ámbito jurídico, como Santiago Cremonte, presidente del Colegio de Magistrados de Dolores, y Juan Pablo Cremonte, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores. También participaron profesionales del derecho, docentes, estudiantes y graduados de la Atlántida.
Durante el conversatorio, el Dr. Soria explicó en detalle los procesos internos de deliberación y toma de decisiones en la Suprema Corte, brindando una visión profunda sobre el funcionamiento del máximo tribunal provincial.
Un encuentro histórico para la comunidad académica
La senadora provincial Gabriela Demaría destacó la relevancia de esta actividad: «Contar con el Dr. Soria en nuestra universidad fue una oportunidad excepcional, especialmente para la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Nos acercó su conocimiento y experiencia, generando un espacio de intercambio valioso para estudiantes, docentes y profesionales del derecho».
Este fue el primer encuentro de su tipo en la Atlántida, acercando la experiencia judicial a la comunidad universitaria y fortaleciendo la formación profesional de los futuros abogados y abogadas.
La Atlántida, un referente en el debate jurídico
El conversatorio permitió profundizar en los desafíos actuales de la Suprema Corte y consolidó a la Universidad Atlántida como un espacio clave para la difusión del conocimiento jurídico y el pensamiento crítico.
Como cierre de la jornada, el Dr. Soria, junto con los presidentes del Colegio de Magistrados y del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores, dio la bienvenida a los ingresantes de primer año de la carrera de Abogacía.
Con este tipo de iniciativas, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y la vinculación con los grandes desafíos del sistema judicial, enriqueciendo la articulación entre la teoría y la práctica profesional.


