Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSVINCULOS ESTRATÉGICOS

El Instituto de Estadística de la Atlántida dio a conocer los datos sobre el relevamiento realizado de la temporada de verano 2024 en el Partido de La Costa

Atlántida
Atlántida19 de febrero de 2024No hay comentarios
Publicado en Feb. 19, 2024 at 7:10 pm19 de febrero de 2024
0Share

Desde hace más de 10 años el Instituto de Estadística de la Atlántida lleva adelante un relevamiento sobre el perfil turístico del visitante del Partido de La Costa “La característica que tiene este relevamiento es que toma la perspectiva del visitante respecto de su elección del destino turístico, con distintos niveles de análisis: uno es el perfil del visitante, otro son los datos sociodemográficos del visitante y el tercero son los gastos que el visitante destina en el lugar turístico. Además, se le suma la opinión que tiene la persona sobre el destino. Este relevamiento se realiza con estudiantes de la universidad que cumplen la función de encuestadores y en conjunto con la dirección de informática de nuestra institución que diseñó especialmente un software para la carga, procesamiento y análisis”, explica la coordinadora del relevamiento Lic. Aurora Arena.

Todo este trabajo que se realiza desde la universidad, cuenta con la participación y contribución de estudiantes de todas las carreras que son convocados especialmente para este trabajo y cuentan con una capacitación previa para poder salir a terreno, realizar las encuestas cara a cara con el turista y cargarlas en el software de datos.

Dentro de los datos relevados se encuentran:

PERFIL SOCIOECONÓMICO DEL VISITANTE (Lugar de residencia del visitante enero y febrero comparado primera quincena 2024, lugar de residencia según región interior del país, situación ocupacional de los visitantes en %, escala de ingresos mensuales del visitante según rangos en %, impacto de la economía en las vacaciones y opinión del visitante, principal preocupación del visitante sobre la actual coyuntura económica).

PERFIL TURÍSTICO DEL VISITANTE (Los visitantes según tipo de grupo, accesos a servicios de salud en visitantes, tiempo de afluencia al destino turístico, destino turístico y medios de comunicación, tiempo de permanencia del visitante en el destino turístico, lugar de estadía, principales de decisión del visitante para vacacionar en La Costa).

GASTOS EN EL DESTINO Y CONSUMO DE PRODUCTOS DEL TURISMO (Escala de gastos realizados durante la estadía, gasto promedio diario del visitante, calidad de la atención recibida durante la estadía, evaluación del visitante sobre el destino turístico, intención de regresar al destino turístico al finalizar la temporada 2024).

El informe fue trabajado con 891 casos entre el 30 de diciembre de 2023 y el 28 de enero de este año. Señala que el 44 % de los turistas que eligen La Costa reside en la Provincia de Buenos Aires, mientras que el 40% lo hace en la Ciudad de Buenos Aires y el 14% en el interior del país. El 2 % restante corresponde a visitantes procedentes de países de América Latina, Europa y África.
Los datos revelan que el 62 % de los visitantes se encuentran actualmente ocupados y el 6 %, desocupados. El 32 % de los encuestados, en tanto, forma parte de la población inactiva (como jubilados, amas de casa y estudiantes).
El análisis del rango de ingresos mensuales del visitante marca que el 25 % de los turistas percibe entre $300.001 y $400.000 por mes. El 21 %, por otro lado, gana entre $200.001 y $300.000. Aquellos que tienen ingresos de entre $400.001 y $500.000 representan el 18 % de los visitantes. Cabe resaltar que el gasto promedio diario que declararon fue de $39.700.
Otros datos interesantes del relevamiento son que el 30% de los visitantes permanece una semana en el distrito y que el 12 % vacacionó por primera vez en el Partido de La Costa en la actual temporada. El 63 % de los visitantes, a su vez, llega a La Costa para vacacionar en familia, frente al 18 % que lo hace solo con su pareja y al 13 % que comparte la estadía con amigos.
De acuerdo a la evaluación realizada por los propios visitantes, el 94 % considera que la calidad de atención recibida durante su estadía fue satisfactoria. El 80 % de los turistas que ya habían visitado el Partido de La Costa, por otra parte, encontró al distrito igual o mejor que en su última visita.

Tags:EstadísticaInstitucionalesMar de Ajó
Atlántida19 de febrero de 2024
Nota anterior

Renovamos el convenio de subsidios y becas con la Municipalidad de General Guido

next article

21 de febrero: Día Internacional del Guía de Turismo

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521