Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Estudiantes de la carrera de Mecatrónica recorrieron la Cooperativa Wara de La Costa

Atlántida
Atlántida16 de septiembre de 2022No hay comentarios
Publicado en Sep. 16, 2022 at 9:57 pm16 de septiembre de 2022
0Share

Los y las estudiantes de primero y segundo año de la carrera Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica estuvieron de visita en la Cooperativa Wara ubicada en La Lucila del Mar, acompañados por las autoridades de la Facultad de Ingeniería. El objetivo fue realizar una recorrida por las instalaciones de la fábrica de cerveza regional, orientada y guiada por el socio de la Cooperativa, ingeniero informático y graduado de la Atlántida Marcelo Ostertag, para conocer los mecanismos de automatización que utiliza la industria, cuál es la demanda del mercado laboral y cómo se realizan los procesos productivos.

Marcela Bentín, vicedecana de la Facultad de Ingeniería, nos cuenta con qué fin se llevan a cabo estas primeras actividades prácticas: “Además del aprendizaje, estamos realizando las recorridas para que los estudiantes puedan vincularse con las diferentes empresas e instituciones con las que tenemos convenio y de la región, lugares donde también dentro de poco realizaran sus prácticas profesionalizantes. Es un desafío, pero nosotros pensamos la carrera con el estudiante dentro del aula pero además realizando prácticas y yendo hacia la realidad con la que va a tener que trabajar el día de mañana. Tenemos programadas con esta misma temática diferentes actividades con la universidad, con el circuito alfajorero, con empresas regionales, vamos a ir al Polo Industrial de Mar del Plata también, es un caminito que recién empezamos a recorrer pensando en su futuro”.

“Los y las estudiantes que nos acompañaron estuvieron todos muy interesados, realizando consultas permanentemente. Me quedo con la frase de ellos al terminar: ¿Cuándo podemos volver?, queremos volver y ver en que podemos colaborar”, agrega Marcela sobre lo que le manifestaron las personas al terminar la visita.

El que los recibió en su lugar de trabajo fue Marcelo Ostertag, para mostrarles de forma práctica muchos de los contenidos aprendidos en la teoría de la universidad: “Esta es una segunda etapa, ya había ido a realizar una charla para los estudiantes de segundo año a la universidad, donde lleve todos los conceptos de lo que son los procesos productivos de la elaboración de la cerveza, hasta los equipamientos que se utilizan. Esto fue a modo de que cuando hoy vinieran supiesen con que se iban a encontrar. Creo que la universidad tiene una mirada acertada en pensar nuevos campos, innovando en nuevos campos, no es algo común contar con una carrera de Mecatrónica, hay nuevas visiones del trabajo”.

“Creo firmemente en un crecimiento de la industria y del equipamiento industrial desde lo nacional. La Mecátronica es una mezcla entre la mecánica, la informática, la ingeniería y la robótica, una mezcla importante donde los trabajos no son individuales sino grupales. Les plantee que es buenísima la carrera que están haciendo porque veo que es una visión nueva en el concepto de armado de equipos. Pienso, porque no podemos tener una maquina nacional que haga tal o cual cosa, porque la tenemos que traer de afuera si tenemos las capacidades para poder lograrlo en nuestro país. Es creatividad, ante la falta de dinero tenemos la creatividad y el saber, y con eso podemos formar cualquier cosa”, es el mensaje inspirador que Marcelo le trasmitió a los y las estudiantes.

Para cerrar la visita guiada tras más de 2 horas de charlas, maquinarias, fotos, procesos de elaboración y una fábrica en pleno funcionamiento, el que dio unas palabras de agradecimiento a todos los presentes fue Fabián Martínez, coordinador de extensión y vinculación de la Facultad de Ingeniería, quién también nos cuenta el comienzo de esta etapa como organizador principal de las prácticas: “Se planificó desde la Facultad de Ingeniería empezar a trabajar con las distintas carreras de la Facultad, y relacionarlos no solo con el ámbito de instituciones académicas sino también con el sector productivo. A partir de ahí visualizamos iniciar esta primera etapa, donde el sector tiene vinculación directa en este caso con lo que es la carrera de Mecatrónica ya que el perfil de nuestros egresados les permite la planificación, mantenimiento e innovación en su trabajo, aportando de forma muy amplia para los procesos productivos y mejorar estos sistemas. Vamos a ir viendo cuales son las necesidades de las industrias y que pueden aportar nuestros futuros egresados desde el punto de vista profesional, y como pueden ellos incorporarse desde todas esas salidas laborales. Ya estamos en reuniones con la Secretaría de Producción de La Costa para identificar estas necesidades y poder vincularnos con los distintos sectores”.

Tags:IngenieríaInstitucionalesMar de Ajó
Atlántida16 de septiembre de 2022
Nota anterior

Carina Buglia, estudiante de educación a distancia: «Tenía mucha expectativa sobre esta carrera y hasta ahora cumplieron fantásticamente, superó lo que yo pensaba»

next article

Se realizó el Atlántida Party Game en la sede de Mar de Ajó

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521