Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESOPINIÓNYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

Formamos profesionales con espíritu emprendedor – 25 de octubre: Día Nacional del/la Licenciado/a en Turismo

Atlántida
Atlántida25 de octubre de 2023No hay comentarios
Publicado en Oct. 25, 2023 at 12:36 am25 de octubre de 2023
0Share

Cada 25 de octubre se celebra el Día Nacional del/la Licenciado/a en Turismo. Estos profesionales se encargan de planificar, organizar y gestionar actividades y servicios turísticos. Esta fecha se estableció en conmemoración a la fecha en que se creó la carrera de nuestro país. 

Los licenciados en turismo son expertos en la gestión de recursos turísticos y en la promoción de destinos. Su trabajo es esencial para el desarrollo de este sector que genera empleos y beneficios para nuestra economías regionales. Es importante destacar que los profesionales de esta área trabajan para lograr un equilibrio entre el desarrollo y la preservación de estos recursos. 

En esta fecha además, se promueve la formación y el perfeccionamiento de los profesionales en el sector turístico, para garantizar una oferta turística sostenible y de calidad.

Su formación académica permite a estos profesionales desenvolverse en diferentes campos:

  • Diseñar políticas turísticas que contemplen el respeto y la divulgación del patrimonio
  • Compatibilizar los proyectos turísticos, armonizando la actividad específicamente técnica con la protección ambiental
  • Diseñar, dirigir, planificar, efectuar y controlar planes, programas y proyectos de turismo
  • Elaborar, mediante el empleo de un enfoque prospectivo, estrategias de desarrollo de3l turismo argentino, en el contexto latinoamericano y mundial
  • Organizar, coordinar y administrar instituciones prestadoras de servicios turísticos
  • Administrar equipamientos turísticos para el logro de los servicios que satisfagan las demandas de la sociedad
  • Realizar estudios e investigaciones relacionadas con los recursos y la actividad turística, sus tendencias y perspectivas
  • Asesorar en la planificación, elaboración de normas y políticas para la utilización, manejo y conservación de los recursos turísticos.

“En el día del graduado en la licenciatura en turismo, nos enorgullece haber dado a nuestra región profesionales con capacidad de innovación y emprendedurismo: tanto agentes de viajes como hacedores de turismo receptivo y diversos desarrolladores de proyectos de las distintas ramas de la actividad turística (hotelería, gastronomía, recreación, fotografía, experiencias de viajes y recursos humanos en turismo) así como funcionarios que colaboran con el desarrollo de la actividad en distintos destinos” destacó Marta Muro, Licenciada en Turismo, docente y vicedecana de la Facultad de Humanidades.

Tags:HumanidadesMar de AjóMar del PlataTurismo
Atlántida25 de octubre de 2023
Nota anterior

Se presentó el libro «Las capas de la cebolla» en Mar del Plata

next article

Firmamos un convenio con la Asociación de Instituciones de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
OCULTAOPINIÓN

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521