Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

Atlántida
Atlántida14 de noviembre de 2025No hay comentarios
Publicado en Nov. 14, 2025 at 12:48 am14 de noviembre de 2025
0Share

La Jornada de Informática, Formación e Innovación (JIFI) es una propuesta consolidada de la Facultad de Ingeniería de la Atlántida que, año tras año, reúne a estudiantes, docentes, graduados y referentes del ecosistema tecnológico regional. Se trata de una actividad abierta a la comunidad que busca promover el intercambio, la experimentación y la difusión de proyectos vinculados a la informática, la robótica y la tecnología en general.

La jornada se desarrolla como una muestra participativa en la que cada expositor dispone de un stand para presentar y conversar sobre los desarrollos en los que trabaja. Este formato favorece la circulación, el diálogo y la construcción de vínculos entre instituciones educativas, organizaciones del sector productivo y miembros de la comunidad universitaria. A lo largo del encuentro también se realizan defensas de trabajos con afiches digitales e impresos, talleres temáticos y charlas abiertas destinadas a quienes buscan profundizar en diversas áreas de la ingeniería y la tecnología.

En su espíritu, la JIFI apunta a fortalecer la interacción entre las sedes de la Atlántida, las escuelas técnicas, los institutos terciarios y las carreras universitarias del área tecnológica. La presencia de estudiantes de ingeniería, informática y áreas afines se combina con la participación de profesionales, empresas de desarrollo de software y docentes que trabajan de manera cotidiana en el campo tecnológico. Esta interacción permite mostrar los avances de los proyectos, compartir metodologías de trabajo, intercambiar experiencias formativas y acercar a los estudiantes a problemáticas reales que atraviesan a la comunidad.

Además de difundir producciones académicas, la jornada se convierte en un espacio de articulación entre niveles educativos y en una instancia para promover vocaciones científicas y tecnológicas. La posibilidad de conocer proyectos de primera mano, conversar con sus autores y explorar líneas de investigación activas en la región contribuye a ampliar el horizonte formativo de estudiantes y docentes.

La JIFI se sostiene como una actividad gratuita y abierta a la comunidad, con certificación para expositores y asistentes. Su continuidad reafirma el compromiso de nuestra universidad con la formación en ingeniería, la investigación aplicada y la extensión universitaria, consolidándose como un punto de encuentro imprescindible para quienes forman parte del desarrollo tecnológico regional.

Tags:EstudiantesIngenieríaInstitucionalesMar de AjóMar del Plata
Atlántida14 de noviembre de 2025
Nota anterior

Jornadas de auxiliares de investigación: experiencias que fortalecen la formación universitaria

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

EXPERIENCIA ATLÁNTIDASEDESYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

Jornadas de auxiliares de investigación: experiencias que fortalecen la formación universitaria

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDASEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Vivimos una nueva edición de la Expo Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Estudiantes de la Atlántida se capacitaron en liquidación digital de sueldos

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDASEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida recibió a una comitiva italiana para fortalecer la cooperación académica internacional

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

JIFI: un espacio de encuentro, innovación y proyectos entre la Atlántida y la comunidad tecnológica regional

AtlántidaNo hay comentarios
0

Jornadas de auxiliares de investigación: experiencias que fortalecen la formación universitaria

13 de noviembre de 2025

Firmamos un acuerdo para potenciar la inteligencia artificial

4 de noviembre de 2025

Vivimos una nueva edición de la Expo Atlántida

3 de noviembre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA213
  • FACULTADES300
  • INSTITUTOS109
  • OCULTA2
  • OPINIÓN40
  • OTROS10
  • SEDES215
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS262
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA41

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521