Nuestra universidad participó en la Semana Social 2025 desarrollada en Mar del Plata del 8 al 10 de agosto bajo el lema “La Amistad Social como sueño y camino – El Legado de Francisco”. El evento, organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, reunió a referentes políticos, sociales, académicos y religiosos para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la Argentina y proyectar soluciones colectivas.
Durante tres días se desarrollaron conversatorios y actividades que pusieron en el centro temas clave para el presente y el futuro del país. El primer día estuvo marcado por el debate sobre la política y la construcción de la amistad social, con aportes de líderes políticos nacionales y por el eje “Leer la realidad desde las periferias”, que planteó la necesidad de escuchar las voces de sectores históricamente relegados.
La segunda jornada incluyó un diálogo sobre economía y trabajo en el que se analizaron los desafíos de la productividad y la inclusión laboral, junto con experiencias de cooperativismo y desarrollo local. También se abordó el pacto educativo para el cuidado de la casa común, con la participación de referentes ambientales y educativos que destacaron la urgencia de articular educación, justicia social y sustentabilidad. Por la tarde, el panel sobre tecnología y desarrollo humano integral exploró cómo la innovación puede ponerse al servicio del bien común, la inclusión y la reducción de brechas digitales.
El último día estuvo centrado en la reflexión sobre “Francisco y la esperanza”, un espacio de cierre que retomó los mensajes y el legado del Papa sobre la cultura del encuentro, la paz y el cuidado de la creación, integrando las ideas que atravesaron toda la Semana Social.
En representación de la Atlántida, participaron nuestro rector, Amado Zogbi y Leonardo Cernelo, coordinador de Extensión de la sede Mar del Plata. Su presencia permitió reforzar la conexión entre el ámbito académico y los debates sociales, compartiendo miradas y sumando la experiencia universitaria a un espacio de diálogo plural.
La presencia de nuestra universidad en la Semana Social 2025 reafirma el compromiso con una educación vinculada a los valores de la amistad social, la inclusión y el respeto por el ambiente, en sintonía con el legado de Francisco y con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.


