Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo

Atlántida
Atlántida18 de octubre de 2025No hay comentarios
Publicado en Oct. 18, 2025 at 12:05 am18 de octubre de 2025
0Share

Nuestra universidad participó del II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo, organizado por el Área de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, un encuentro que reunió a referentes y especialistas de toda la región para reflexionar sobre los desafíos actuales de la educación superior en América Latina.

En representación de la Atlántida, Aurora Arena, secretaria de Investigación, presentó junto a Claudio Santillán los avances del proyecto de investigación “Instituciones, sujetos y subjetividades en la transición entre escuela secundaria e ingreso a la universidad”, desarrollado junto a docentes de la Facultad de Psicología. Este trabajo aborda las problemáticas institucionales y de gestión que atraviesan los procesos de ingreso a la universidad, un tema clave tanto para el campo académico como para la toma de decisiones en políticas educativas.

“Fue un encuentro por demás interesante, donde investigadores de diversas universidades latinoamericanas intercambiamos experiencias de investigación centradas en problemáticas que tienen que ver con la gestión educativa, los procesos de inclusión y el surgimiento de nuevas agendas vinculadas a la democratización de la educación superior”, expresó Aurora Arena.

Durante el congreso se presentaron ponencias de universidades de distintos países de la región, entre ellas la Universidad Americana de Paraguay, la Universidad Andrés Bello, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Católica de Córdoba, junto con la participación de la Atlántida.

La ponencia formó parte del eje “Políticas, Instituciones y Prácticas Profesionales”, que reunió investigaciones centradas en los vínculos entre gestión, inclusión y liderazgo en la educación. La propuesta de nuestra universidad fue valorada por su aporte a la comprensión de los procesos de transición educativa, con una mirada interdisciplinaria que integra investigación y práctica institucional.

Con esta participación, la Atlántida reafirma su compromiso con la producción de conocimiento y el intercambio académico internacional, consolidando su presencia en espacios de reflexión que impulsan la mejora de las políticas educativas y la gestión universitaria en la región.

Tags:InstitucionalesInternacionalesInvestigaciónPsicología
Atlántida18 de octubre de 2025
Nota anterior

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

AtlántidaNo hay comentarios
0
INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Estudiantes de la Atlántida participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0
INSTITUTOSSEDES

Pensar los derechos humanos en la actualidad

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Gestión Educacional y Liderazgo

AtlántidaNo hay comentarios
0

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

16 de octubre de 2025

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

14 de octubre de 2025

Estudiantes de la Atlántida participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2025

14 de octubre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA205
  • FACULTADES296
  • INSTITUTOS108
  • OCULTA2
  • OPINIÓN38
  • OTROS9
  • SEDES207
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS254
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA39

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521