La Facultad de Psicología publicó el segundo número de Interpelar Mente, la revista digital realizada por estudiantes de la cátedra Prácticas Profesionalizantes Supervisadas.
Coordinada por la Lic. Jorgelina Ricchezza, la propuesta se consolida como un espacio de producción colectiva que articula formación académica y práctica profesional. La revista reúne trabajos elaborados por estudiantes avanzados que reflexionan sobre temas actuales vinculados a la psicología institucional.
Este número incluye artículos que abordan la salud mental desde una perspectiva de género, los vínculos en la era digital, los imaginarios sociales, el uso de inteligencia artificial, la crianza, las nuevas masculinidades y el lugar de las instituciones. También se analizan problemáticas como el duelo perinatal, el diagnóstico tardío en el neurodesarrollo y la representación de los roles de género en la cultura.
Interpelar Mente se propone como una herramienta pedagógica que promueve la reflexión, la escritura y la toma de la palabra como parte de la formación profesional. La Atlántida celebra la continuidad de este proyecto editorial que apuesta a la producción de conocimiento situada y comprometida.