Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESOPINIÓN

Luciana Barilaro, decana de la Facultad de Ciencias Económicas: “Las y los graduados somos un aliado fundamental de cualquier organización en el ámbito público y privado, porque somos sus principales asesores”

Atlántida
Atlántida22 de junio de 2022No hay comentarios
Publicado en Jun. 22, 2022 at 3:47 pm22 de junio de 2022
0Share

La Esp. Luciana Barilaro asumió como nueva autoridad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Atlántida a principios del ciclo lectivo 2022. La flamante decana es Contadora Pública y Licenciada en Administración, especialista en Administración de Negocios, profesora de grado y posgrado, coordinadora de Maestría en Administración de Negocios y coordinadora de Red Iberoamericana de Creación de Empresas y Emprendimientos Motiva.
En la Universidad trabaja en conjunto con el Licenciado Alejandro Musticchio, vicedecano de la Facultad, y con quien comparte una muy buena relación laboral. Desde el Portal de Noticias tuvimos la oportunidad de dialogar con Luciana sobre los objetivos académicos, su pasado universitario y cómo comenzó a delinear los primeros proyectos y acciones que llevarán adelante en las 3 sedes de la Atlántida.

– ¿Cuáles son los objetivos académicos para esta nueva etapa en la Facultad de Ciencias Económicas de la Atlántida?

Los objetivos se orientan a la calidad académica incorporando un enfoque tecnológico y una mirada prospectiva de futuro, promoviendo el bienestar de los diversos grupos de interés comprometidos con la comunidad, poniendo foco en la articulación y expansión de las actividades sustantivas con enfoque local y proyección internacional.

– ¿Cómo se complementan trabajando junto al nuevo vicedecano Alejandro Musticchio?

Con Alejandro venimos trabajando juntos desde hace tiempo en diversos ámbitos, hacemos un muy buen equipo porque compartimos la misma visión de la disciplina y del rol de nuestros graduados en la sociedad. Nos complementamos muy bien en las tareas.

– ¿Qué recuerdos tenés de tu tiempo como estudiante universitaria? 

Recuerdo la alegría, la responsabilidad, el esfuerzo y la dedicación. También recuerdo a mis compañeros y compañeras de estudio con quienes nos divertimos haciendo trabajos grupales y nos apoyábamos en los momentos difíciles. Destaco con cariño a los profesores que despertaron mi vocación por la docencia.

– ¿Cuál es la realidad de la demanda laboral para las carreras afines a las Ciencias Económicas?

El campo laboral para los profesionales en Ciencias Económicas es sumamente amplio y está creciendo si tomamos en cuenta cómo los avances tecnológicos, el uso de la inteligencia artificial y la automatización de las tareas, están impulsando cambios incluso en industrias muy tradicionales. Por ejemplo, en el sector financiero la aparición de las fintech o de las criptomonedas, en la comercialización el e-commerce y las redes, en gestión los sistemas ERP. Somos un aliado fundamental de cualquier organización en el ámbito público y privado, porque somos sus principales asesores. 

– ¿Qué mensaje le podrías dar a los estudiantes como decana de la Facultad? Pensando en esta etapa de formación que vienen transitando para su futura carrera profesional

Mi mensaje a los estudiantes es que aprovechen esta etapa de formación universitaria no solo en lo académico sino también en el aprendizaje que las actividades de investigación y extensión les brindan. Les deseo que descubran la pasión por aprender que implica razón y emoción, desafíos, dedicación y responsabilidad, pero también es un ejercicio placentero de aprender con sentido, para la vida. La pasión por aprender asociada a su vocación, a sus intereses, es lo que les permitirá saborear el saber, siendo protagonistas del aprender-aprendiendo. Disfruten esta etapa y conviértanse en quienes quieran ser. 

Tags:DoloresEconómicasMar de AjóMar del Plata
Atlántida22 de junio de 2022
Nota anterior

La Atlántida presentó el Laboratorio Futuros

next article

Se firmó un convenio con el Club Social y Deportivo Mar de Ajó

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
OCULTAOPINIÓN

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521