Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOSSEDES

Se llevó adelante el Conversatorio «El futuro de la arquitectura y los futuros del habitar»

Atlántida
Atlántida31 de octubre de 2022No hay comentarios
Publicado en Oct. 31, 2022 at 9:11 pm9 de agosto de 2023
0Share

En  la sede de la Universidad Atlántida de Mar del Plata, se realizó el Conversatorio “El futuro de la arquitectura y los futuros del habitar”, organizado por la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UA y el Laboratorio Futuros Atlántida con el acompañamiento del Colegio de Arquitectos de la Pcia de Bs As – Distrito 9 (CAPBA 9).

El encuentro tuvo como objetivo principal generar un ámbito propicio para dialogar y debatir en torno a las ideas sobre el futuro a partir de las implicancias de las nuevas tecnologías, la crisis ambiental  y los desafíos sociales que orientan a la arquitectura y el urbanismo presente. 

El panel estuvo integrado por los arquitectos Jorge Jáuregui (Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Rosario), Emiliano Espasandín (FADU UBA, MArch SCI-Arc, AIA Assoc.), Marcelo Artime (UNMDP – Delegado Rectoral de la UA sede Mar del Plata) y la diseñadora y experta en estudios de futuro e innovación sostenible, Laura Novik. Por su parte, la moderación estuvo a cargo del arquitecto Diego Domingorena, secretario del CAPBA 9.

En ese marco, el decano de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UA, Arq. Oscar Cañadas, reflexionó: “Vivimos en un mundo donde la superpoblación, la crisis de los recursos, la incidencia de las nuevas tecnologías y la crisis ambiental ponen en jaque los modos de estar, habitar y – sobre todo – la resolución de las diferencias entre las personas. Un mundo que nos interpela como sociedad, como instituciones y como personas”. 

“En este escenario – continuó – donde domina la complejidad, más que nunca se impone pensar estrategias, modos y herramientas que visualicen esas dinámicas. La prospección de escenarios futuros nos debe acercar a nosotros como universidad y sociedad, a definir perfiles de profesionales con formaciones pertinentes, humanas, sensibles a las condiciones epocales, con actitud y mirada vanguardista de los desafíos que la actualidad nos impone”.

“Profesionales que definirán la forma y la función de las ciudades que habitamos, la calidad de sus espacios, la sostenibilidad de la misma y sus entornos sociales y paisajísticos. Profesionales que al hacer arquitectura, hagan una ciudad más amable, más humana”, finalizó el nuevo Decano.

Tags:ArquitecturaLaboratorio de FuturosMar del Plata
Atlántida31 de octubre de 2022
Nota anterior

La Atlántida firmó un convenio de cooperación con el Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata y explotación de personas

next article

Jornada: «Las tramas de la mirada adulta sobre el infante»

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521