Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOS

Un nuevo espacio para innovar: nace el Laboratorio de Inteligencias Artificiales de la Atlántida

Atlántida
Atlántida8 de agosto de 2025No hay comentarios
Publicado en Ago. 08, 2025 at 10:42 pm8 de agosto de 2025
0Share

Nuestra universidad dio un paso decisivo en la integración de las inteligencias artificiales a la vida académica con la creación del Laboratorio de Inteligencias Artificiales (LIA). Este nuevo espacio interdisciplinario busca centralizar proyectos de investigación y desarrollo, potenciar la colaboración entre áreas y generar soluciones innovadoras para la educación, la salud y la gestión universitaria.

El LIA surge en el marco del Programa IA360 y de los lineamientos institucionales para el uso ético y responsable de la IA. Como complemento del Instituto de Sistemas Inteligentes, orientado a capacitaciones académicas, el Laboratorio se enfoca en la investigación aplicada, el diseño de prototipos y la transferencia de desarrollos al entorno real. “Es un lugar abierto a estudiantes, graduados y docentes donde se podrán presentar y desarrollar proyectos sin necesidad de ser expertos en IA, porque habrá acompañamiento técnico en todo el proceso”, explicó el Lic. Nicolás Alonso, graduado y docente de la universidad, quien coordinará el espacio.

En su primera etapa, el LIA trabajará en proyectos aplicados a la personalización de materiales educativos, el desarrollo de herramientas para la gestión y atención a estudiantes y propuestas innovadoras en salud. También será un espacio para la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en proyectos reales con impacto institucional. “La idea es que los desarrollos sean transversales y puedan mejorar la experiencia de toda la comunidad. Por ejemplo, estamos trabajando en un sistema que adapta los contenidos del aula virtual a las necesidades de cada estudiante, para que el aprendizaje sea más efectivo”, detalló Alonso.

El decano de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Martin, destacó que la creación del LIA es el resultado de un camino que la Atlántida viene recorriendo en cátedras y proyectos previos. “Es un espacio que consolida y ordena esfuerzos que ya estaban en marcha y que ahora podrán crecer de forma articulada, con una visión común y un fuerte compromiso institucional”, afirmó.

Además de impulsar la investigación, el LIA será un espacio de formación y difusión: organizará talleres, mini cursos y actividades abiertas para que cualquier integrante de la comunidad universitaria pueda conocer, experimentar y formarse en inteligencia artificial. “Queremos que sea un lugar donde las ideas se transformen en proyectos y los proyectos en soluciones concretas útiles para la universidad y para la sociedad”, concluyó Alonso.

Quienes deseen participar o presentar propuestas pueden escribir a laboratorio.ia@atlantida.edu.ar.

Tags:IngenieríaInstitucionalesLaboratorio de Inteligencia Artificiales
Atlántida8 de agosto de 2025
Nota anterior

La Atlántida celebra a su primer magíster en Psicogerontología

next article

La Atlántida en la Semana Social 2025: compromiso con la amistad social y el legado de Francisco

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

VINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADES

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad firmó un convenio específico con la Secretaría de Educación de General Pueyrredón

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOPINIÓN

Niñez en tiempos acelerados: miradas desde la psicopedagogía, la psicomotricidad y la docencia universitaria

Atlántida1 comment
1

Últimas notas

VINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

AtlántidaNo hay comentarios
0

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

21 de agosto de 2025

Nuestra universidad firmó un convenio específico con la Secretaría de Educación de General Pueyrredón

18 de agosto de 2025

Niñez en tiempos acelerados: miradas desde la psicopedagogía, la psicomotricidad y la docencia universitaria

16 de agosto de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA196
  • FACULTADES283
  • INSTITUTOS100
  • OCULTA2
  • OPINIÓN36
  • OTROS9
  • SEDES196
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS241
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA33

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521