Las sedes de Mar de Ajó y Dolores fueron nuevamente el punto de encuentro de cientos de estudiantes de escuelas secundarias de la región, quienes participaron de una nueva edición de la Expo Atlántida, la tradicional jornada de puertas abiertas de nuestra universidad.
Durante el encuentro, se desarrollaron más de 24 talleres interactivos y participaron 9 facultades y 13 carreras, en una propuesta que combina información, orientación vocacional y experiencias significativas para quienes están por finalizar el nivel medio.
La Expo Atlántida se consolida año a año como un espacio pensado para acompañar a los jóvenes en la construcción de su proyecto de vida, brindándoles la posibilidad de conocer de cerca la dinámica universitaria, los espacios de la institución y las múltiples opciones de estudio que ofrece la Atlántida.
Uno de los ejes centrales de esta iniciativa es el trabajo sobre el proyecto vital y la orientación vocacional, entendidos como procesos en los que cada estudiante puede reflexionar sobre sus intereses, valores y aspiraciones. Desde esta perspectiva, la Expo propone vivencias concretas que ayudan a los jóvenes a conectar sus motivaciones personales con posibles trayectorias académicas y profesionales, promoviendo decisiones más informadas y conscientes sobre su futuro.
“La Expo Atlántida se realiza hace muchos años en la universidad, ya podemos decir que cumplimos una década. Está destinada a estudiantes del anteúltimo año de secundaria con la idea de ofrecerles un primer acercamiento activo, divertido y significativo a la vida universitaria. Este año tuvimos más talleres que nunca: 24 en total, con propuestas de todas las facultades y de nuestra secretaría. Por primera vez incorporamos talleres de articulación que trabajaron mitos y verdades sobre la vida universitaria, experiencias estudiantiles, técnicas de estudio y una ruleta de facultades y carreras”, explicó la Lic. Julieta Puga, responsable del Área de Articulación de la Secretaría de Articulación y Promoción del Ingreso.
Como en cada edición, los talleres cortos y dinámicos permitieron que los participantes vivan experiencias significativas, superando las expectativas iniciales y acercándolos a la vida universitaria de una manera participativa y cercana.
La Expo Atlántida 2025 reafirma el compromiso de nuestra universidad con la orientación vocacional y la promoción del acceso a la educación superior, consolidándose como una de las actividades más esperadas del año.





