Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

Atlántida
Atlántida16 de octubre de 2025No hay comentarios
Publicado en Oct. 16, 2025 at 4:20 pm16 de octubre de 2025
0Share

Mar de Ajó fue sede del XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS), un evento que cada año reúne a referentes nacionales e internacionales del sector. Organizado por la Facultad de Humanidades y la Secretaría de Extensión de la Atlántida, el encuentro tuvo como eje la actualización y profesionalización del salvamento acuático, un campo cada vez más relevante frente a los desafíos del cambio climático.

Durante tres jornadas, más de 160 participantes de distintas provincias argentinas y del exterior se dieron cita en el Multicultural de Mar de Ajó y en actividades prácticas en la playa, con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer la formación continua y promover políticas de prevención y seguridad acuática.

“El Congreso contó con disertaciones nacionales e internacionales, además de prácticas en el mar con motos de agua, tablas de rescate, kayaks y equipamiento especializado”, destacó Martín del Gaiso, director de la Diplomatura en Salvamento Acuático de nuestra universidad y organizador del evento. “Es un orgullo que la Atlántida impulse este tipo de encuentros, que posicionan a la región como un referente en formación y capacitación en rescate acuático”, agregó.

Entre los participantes, Facundo Lastra, guardavidas y docente de Educación Física, subrayó la importancia de la actualización profesional:

“En Chaco no hay una obligación en cuanto a reválidas o actualizaciones. Este congreso es muy importante, porque me permite llevar un granito de arena a mi provincia y compartir nuevas herramientas de formación.”

Por su parte, Mauro Rodríguez, guardavidas e intendente en General Rodríguez, valoró el carácter integral del encuentro:

“Fue una experiencia hermosa, muy interesante. No solo por la cuestión teórica, sino también por la práctica. Es fundamental mantener un perfeccionamiento permanente: acá encontramos una actualización real de las prácticas que realizamos en la carrera.”

Con una combinación de ponencias, demostraciones y talleres, el XII CISAS reafirmó el compromiso de la Atlántida con la formación de profesionales capacitados y con una mirada integral sobre la prevención, la salud y la seguridad en contextos acuáticos.

Tags:HumanidadesInstitucionalesMar de AjóMunicipios
Atlántida16 de octubre de 2025
Nota anterior

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

AtlántidaNo hay comentarios
0
INSTITUTOSSEDES

Pensar los derechos humanos en la actualidad

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSVINCULOS ESTRATÉGICOSYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

Laboratorio de Inteligencias Artificiales de la UA: innovación, investigación aplicada y proyectos abiertos a la comunidad

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida firmó un convenio de cooperación con el Colegio Internacional de Juristas y Contadores

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

XII CISAS en Mar de Ajó: un encuentro internacional sobre rescate acuático

AtlántidaNo hay comentarios
0

Diseñar futuros: experiencias que amplían el aula

14 de octubre de 2025

Pensar los derechos humanos en la actualidad

6 de octubre de 2025

Laboratorio de Inteligencias Artificiales de la UA: innovación, investigación aplicada y proyectos abiertos a la comunidad

3 de octubre de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA204
  • FACULTADES294
  • INSTITUTOS108
  • OCULTA2
  • OPINIÓN38
  • OTROS9
  • SEDES206
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS252
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA39

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521