Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
SEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Agustín Vargas, tallerista de UPAMI: “El principal objetivo del taller es que los estudiantes le vayan perdiendo el miedo a las computadoras”

Atlántida
Atlántida12 de diciembre de 2023No hay comentarios
Publicado en Dic. 12, 2023 at 8:53 pm12 de diciembre de 2023
0Share

Los Talleres de Universidad para Adultos Mayores se tratan de espacios universitarios que promueven el crecimiento personal, mejoran la calidad de vida e igualdad de oportunidades.

Además, este espacio de trabajo con adultos mayores involucra la participación activa de estudiantes de nuestra universidad, coordinados por el Instituto de Estudios Gerontológicos de la Atlántida y su directora Jorgelina Ricchezza.

Agustín Vargas es estudiante de la Facultad de Ingeniería y actualmente se encuentra cursando el tercer año de la Licenciatura en Informática. Con vocación docente, Agustín forma parte del equipo de trabajo del Instituto que dicta los talleres UPAMI para adultos mayores, teniendo a su cargo los de “Computación básica” y “Herramientas digitales para organizar la vida” desde el año 2021 y llevando adelante las clases en formato virtual y presencial. “Mi experiencia desde que inicié viene siendo cada vez mejor, la verdad que me gustan mucho los talleres que brindo y trabajar con las personas de la tercera edad es increíble, ya que desde lo personal conmigo siempre se mostraron muy comprometidos, con muchas ganas de aprender. Algunos al comienzo arrancan con miedo a usar las computadoras, un miedo impuesto tanto por la sociedad como por los familiares en ciertos casos, que de alguna forma les han inculcado, por ejemplo, que no toquen las computadoras o que van a hacer “desastres” o cosas por el estilo, por eso el principal objetivo el taller es que vayan perdiendo ese miedo, y por suerte he logrado con el paso del tiempo que se vayan animando, a prueba y error, investigando y tocando. La verdad que disfruto mucho dar las clases, se me pasan volando las horas del taller. Amo enseñar y ver que mis alumnos también disfrutan de las clases, lo que me pone más contento todavía, además de hacerme sentir su agradecimiento”.

En cuanto a la dinámica de trabajo en el taller, nuestro estudiante de la Facultad de Ingeniería nos explica: “Suelo enfocarme en la práctica, diagramo las clases 30 porciento de teoría y 70 de práctica, me gusta que haya un espacio de preguntas y respuestas al comienzo del taller y poder ir evaluando los progresos personales y grupales. Busco que trabajen fuera de clase, ya que considero que no alcanza con las dos horas semanales que compartimos, entonces la idea es que puedan practicar con ejercicios que les dejo para sus casas, o mismo también les envío videos para que miren”.

Los talleres “Computación básica” y “Herramientas digitales para organizar la vida” continuarán siendo dictados en el año 2024 de forma gratuita y libre para toda la comunidad. Para recibir más información escribir a: iegerontologicos@atlantida.edu.ar

Tags:DoloresInstitucionales
Atlántida12 de diciembre de 2023
Nota anterior

Se presentó «Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina 5»

next article

Cinco integrantes de la Atlántida asumieron en el nuevo Gobierno en Dolores

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADES

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Convenio internacional entre la Atlántida y la Facultad de Derecho de San Bernardo del Campo (Brasil)

AtlántidaNo hay comentarios
0
OPINIÓN

«Este mundo será un poco más injusto sin él”: Ana María Careaga reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco

AtlántidaNo hay comentarios
0
SEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida acompañó la reinauguración del Estadio de La Costa

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADES

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Convenio internacional entre la Atlántida y la Facultad de Derecho de San Bernardo del Campo (Brasil)

25 de abril de 2025

«Este mundo será un poco más injusto sin él”: Ana María Careaga reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco

24 de abril de 2025

La Atlántida acompañó la reinauguración del Estadio de La Costa

22 de abril de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES261
  • INSTITUTOS89
  • OPINIÓN31
  • OTROS7
  • SEDES178
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS220
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521