Del 19 al 23 de mayo se desarrollaron con éxito las II Jornadas Anuales de Innovación y Extensión en las tres sedes de la Atlántida: Mar de Ajó, Mar del Plata y Dolores, bajo modalidad presencial, y también a través de nuestra Plataforma Educativa Virtual.
Más de 1000 participantes formaron parte de esta propuesta, que incluyó 22 mesas temáticas con conferencias, conversatorios, talleres, ponencias, webinars y paneles virtuales. En total, 62 expositores compartieron sus experiencias, investigaciones y proyectos junto a extensionistas, docentes, estudiantes, investigadores e invitados de distintas instituciones del país y Latinoamérica con el objetivo de generar espacios de intercambio que conectan a la universidad con la comunidad.
Entre las instituciones participantes estuvieron la Universidad Pascual Bravo de Colombia, UNPAZ, UNMDP, IPSIBAT CONICET, Fundación Friedrich Ebert Argentina, Instituto Fernando Ulloa, INFEIES, ICANN – Internautas Argentina, FUNDETIC de Bolivia, DNS de Uruguay y GLOBALIA IA.
Las Jornadas fueron organizadas por la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Investigación, con el apoyo de todas las Facultades, el Laboratorio Futuros Atlántida, el Espacio Emprendedor y los diferentes Institutos de la universidad.
La secretaria de Investigación, Lic. Aurora Arena, expresó:
“El objetivo de las jornadas fue crear un espacio de intercambio científico y académico para debatir temas planteados desde las Facultades y los Institutos que forman la Universidad Atlántida. Buscamos retomar desafíos o proponer soluciones interdisciplinarias a partir de proyectos o experiencias de investigación y extensión que están en marcha o comenzarán en 2025. Destacamos especialmente la participación activa de los estudiantes, que permitió integrarlos en su formación académica”.
Por su parte, la secretaria de Extensión, Florencia Dorigoni, agregó:
“Agradecemos a docentes, estudiantes y comunidades extensionistas que compartieron sus experiencias y proyectos en marcha, visibilizando el trabajo que se realiza en cátedras y espacios interdisciplinarios”.
Así, las Jornadas de Innovación y Extensión 2025 finalizaron con un balance positivo, reafirmando el compromiso de la universidad con la generación de espacios para el intercambio, la reflexión y el trabajo conjunto. Los esperamos en la próxima edición en 2026.




