Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAOTROS

Investigar para transformar

Atlántida
Atlántida10 de abril de 20252 comments
Publicado en Abr. 10, 2025 at 1:15 pm10 de abril de 2025
0Share

En el marco del Día Mundial del Investigador Científico, desde la Universidad Atlántida destacamos el valor de la investigación como motor de pensamiento crítico y transformación social. La Lic. Aurora Arena, secretaria de Investigación, reflexionó sobre el rol que ocupa esta práctica en el ámbito académico.

«Se trata de un ejercicio permanente de interpelación y perspectiva crítica sobre el conocimiento vigente, que exige revisar nuestros métodos y enfoques con rigor y conciencia», señala Aurora.

Lejos de ser una actividad aislada o neutra, la investigación cobra sentido en su potencial para incidir en la realidad. “Investigamos para transferir los resultados en la búsqueda de su transformación, en condiciones históricas de producción de la ciencia”, afirma.

Desde la Universidad Atlántida, se impulsa un Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI), comprometido con el fortalecimiento de la investigación científica, en articulación con las problemáticas del territorio regional, sus sectores productivos y múltiples actores sociales e institucionales —organismos públicos, privados, gobiernos locales y pymes, entre otros. Además, se fomenta el trabajo conjunto con universidades de nuestro país y de América Latina, ampliando las redes de colaboración académica para el desarrollo científico.

Actualmente, desde las distintas facultades e institutos de la UA se desarrollan proyectos tras evaluaciones externas de pares investigadores. Las temáticas abarcan un amplio espectro disciplinar: estudios psicogerontológicos, ciencias del comportamiento, derechos humanos, derecho e inteligencia artificial, turismo y territorio, pymes y desarrollo económico regional, entre otros.

Otro eje clave es la democratización del acceso a la investigación. “Desde UA promovemos activamente la participación de estudiantes en proyectos científicos”, explica Arena. Recientemente se cerró una convocatoria para incorporar estudiantes auxiliares a investigaciones en curso o en proceso de radicación para 2025. Esta iniciativa no solo brinda una valiosa experiencia formativa durante la carrera de grado, sino que también incorpora un incentivo económico para quienes resulten seleccionados.

“Es una oportunidad extraordinaria para vivir la universidad más allá del aula, integrarse a equipos de investigación y despertar el interés por la formación científica desde los primeros tramos de la carrera”.

Tags:InstitucionalesInvestigación
Atlántida10 de abril de 2025
Nota anterior

Moverse hace bien: la actividad física mejora la salud y la calidad de vida

next article

Nos unimos a Palestra para impulsar proyectos con impacto social

show 2 comments

2 comentarios

  • Seli Suhesti dice:
    12 de julio de 2025 a las 10:05

    Qué valioso el compromiso de la UA con la investigación y la formación científica desde etapas tempranas. Democratizar el acceso a los proyectos y abrir espacios para que estudiantes se integren a equipos de trabajo reales es una apuesta sólida por el futuro del conocimiento. En universidades como Telkom University Jakarta también se promueve activamente la participación estudiantil en riset multidisiplinar

    Responder
    • JORGELINA LAURA RICCHEZZA dice:
      22 de julio de 2025 a las 00:22

      Hola Seli! Te invitamos a nuestras XI jornadas de investigación con actividades on line.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

VINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad firmó un convenio específico con la Secretaría de Educación de General Pueyrredón

AtlántidaNo hay comentarios
0
VINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida sigue trascendiendo fronteras

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDES

Matías Manzotti (SAGG): “El cuidado de las personas mayores necesita miradas amplias y trabajo en red”

Atlántida1 comment
1

Últimas notas

VINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

AtlántidaNo hay comentarios
0

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

21 de agosto de 2025

Nuestra universidad firmó un convenio específico con la Secretaría de Educación de General Pueyrredón

18 de agosto de 2025

Niñez en tiempos acelerados: miradas desde la psicopedagogía, la psicomotricidad y la docencia universitaria

16 de agosto de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA196
  • FACULTADES283
  • INSTITUTOS100
  • OCULTA2
  • OPINIÓN36
  • OTROS9
  • SEDES196
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS241
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA33

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521