Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OPINIÓN
  • SEDES
  • Sin categoría
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Facultad de Ingeniería de la Atlántida participó de la Edición 2023 del Rally Latinoamericano de Innovación

Atlántida
Atlántida20 de octubre de 2023No hay comentarios
Publicado en Oct. 20, 2023 at 9:27 pm20 de octubre de 2023
0Share

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Atlántida participaron en una nueva edición del Rally Latinoamérica de Innovación, una competencia que dura 28 horas en las cuales distintos equipos tienen que encontrar una solución tecnológica e innovadora para un problema del mundo real que sugieren o proponen las distintas instituciones, como puede ser una provincia, un gobierno, o situaciones que no son propias de Argentina, por ejemplo, tener que afrontar desafíos sobre aludes, volcanes o catástrofes naturales entre otros.

Para conocer más sobre este evento internacional dialogamos con la vicedecana de la Facultad de Ingeniería UA y secretaria de la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad de CONFEDI Marcela Bentín: “El Rally está organizado por CONFEDI (Confederación Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería) y ACOFI (Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería), donde participamos todas las Facultades de Ingeniera del país y otras de Latinoamérica. En nuestro caso hace varios años formamos una sola sede de la Atlántida que se llama «Mar de Ajó-Mar del Plata» organizados junto con la UTN Regional Mar del Plata, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad FASTA. Nos unimos todos en un mismo espacio donde trabajamos en conjunto, en este caso el primer premio de Innovación estuvo formado por estudiantes de Mecatrónica de la Atlántida y estudiantes de FASTA, el segundo premio también estuvo conformado por estudiantes de nuestra universidad, y el tercer puesto en la categoría Innovación Social fue conformado por estudiantes de la sede Mar de Ajó”.

“Uno de los requisitos que se propuso e impuso este año a los equipos fue que tenía que participar una mujer, un estudiante propio de las carreras de ingeniería. En el caso de nuestros estudiantes que ganaron en la categoría Innovación Social trabajaron junto a una estudiante mexicana conectados virtualmente, lo que demuestra que es un espacio que se genera mucha hermandad entre las diferentes instituciones y estudiantes, esta manera permite la vinculación entre universidades de toda Latinoamérica y que los y las estudiantes puedan trabajar entre sí, logrando una conexión que de otra manera no sería tan sencilla. Hay diferentes estadios de la competencia, se puede ganar por sede, por país y a nivel latinoamericano, en esta edición los tres puestos que consiguió la Atlántida fueron a nivel sede, para nosotros como Facultad esta participación es muy importante”, concluye la vicedecana Bentín.

Compartimos estadísticas que relevó CONFEDI, y se encuentran en su sitio web oficial, sobre la edición 2023 del Rally de Innovación: ha superado nuevamente las expectativas, con la participación de más de 10.300 participantes, incluyendo coordinadores, docentes, el equipo organizador y estudiantes, consolidándose como uno de los eventos de innovación más importantes de la región. Desde su inicio en 2014, ha cuadruplicado la cantidad de estudiantes participantes y ha expandido su influencia a más de 14 países, con 175 sedes alojadas en diversas unidades académicas de universidades públicas y privadas. México lideró la participación con 4917 estudiantes, seguido de Argentina con 4027 y Nicaragua en tercer lugar con 2255 participantes.

Tags:IngenieríaInstitucionalesMar de AjóMar del Plata
Atlántida20 de octubre de 2023
Nota anterior

Trabajaremos junto a la Administración Provincial Punta Mogotes en un masterplan participativo a 30 años

next article

Participamos de la primera “Feria del libro ARQ”

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

Estudiantes de Arquitectura visitaron diferentes puntos arquitectónicos de Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOS

Título Doctor Honoris Causa a Gustavo Santaolalla en el Espacio CABA de la Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Gustavo Santaolalla

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

Se realizó la Colación de Grados Virtual de la Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

Estudiantes de Arquitectura visitaron diferentes puntos arquitectónicos de Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0

Título Doctor Honoris Causa a Gustavo Santaolalla en el Espacio CABA de la Atlántida

29 de noviembre de 2023

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Gustavo Santaolalla

28 de noviembre de 2023

Se realizó la Colación de Grados Virtual de la Atlántida

24 de noviembre de 2023

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA117
  • FACULTADES183
  • INSTITUTOS67
  • OPINIÓN24
  • SEDES90
  • Sin categoría2
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS136
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA13

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515
Ingreso MdA
(2257) 60-1251

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
(223) 512-1142

DOLORES
BELGRANO 89
Ingreso Dol
(2245)40-0604

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN
Tel: (02245) 44-1247

CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521