Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADESINSTITUTOSSEDES

Matías Manzotti (SAGG): “El cuidado de las personas mayores necesita miradas amplias y trabajo en red”

Atlántida
Atlántida11 de agosto de 20251 comment
Publicado en Ago. 11, 2025 at 6:40 pm12 de agosto de 2025
0Share

El presidente de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría anticipa los ejes del XXI Congreso que reunirá a más de 2.000 profesionales en Mar del Plata. La Atlántida participará con un simposio sobre vejez e inteligencia artificial y un taller formativo para la atención médica de personas mayores.

“Queremos un abordaje transdisciplinario donde convivan médicos, psicólogos, kinesiólogos, terapeutas, abogados, arquitectos o sociólogos, porque todos podemos aportar a la calidad de vida de las personas mayores”, afirmó

La propuesta se concretará el 28 y 29 de agosto en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, durante el XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, bajo el lema “Puentes de saber para transformar las vejeces”.

El programa reunirá a especialistas de todo el país para abordar temas como patologías frecuentes, envejecimiento saludable, innovación y tecnología, accesibilidad y ciudades amigables, políticas gerontológicas y experiencias de personas mayores. “El cuidado no es solo salud: es entorno, es continuidad, es acompañamiento”, destacó Manzotti.

Nuestra universidad participará con dos propuestas: la Dra. Graciela Zarebski, directora de la Maestría en Psicogerontología, encabezará un simposio sobre Vejez e inteligencia artificial, que explorará el potencial de la IA tanto en la formación de profesionales como en la atención, estimulación y gestión de servicios para personas mayores.

Además, ofreceremos un taller práctico sobre la aplicación del Inventario Fappren abreviado en la Valoración Gerontológica Integral (VGI), una herramienta que incorpora la dimensión subjetiva al trabajo con personas mayores. Esta investigación, reconocida con el segundo premio en la edición anterior del Congreso, busca optimizar las consultas médicas y será presentada con capacitación directa para su uso en la práctica clínica. El taller, será coordinado por la Lic. Jorgelina Ricchezza, vicedecana de la Facultad de Psicología y directora del Instituto de Estudios Gerontológicos de la Atlántida.

Para Manzotti, el valor del Congreso está en “escuchar todas las voces y generar puentes entre disciplinas y sectores”. El evento, declarado de Interés Municipal, también incluirá espacios para la presentación de libros, exposición de trabajos científicos y actividades abiertas, como el Caminatón del sábado 30 en el Parque Primavesi.

“Queremos transformar las vejeces desde el saber compartido. Este Congreso es una oportunidad para que todos los que trabajamos con personas mayores nos encontremos, aprendamos y colaboremos”, concluye Manzotti.

Más información e inscripciones en: https://congresosagg2025.com.ar

Tags:Estudios GerontológicosInstitucionalesMar del PlataPsicología
Atlántida11 de agosto de 2025
Nota anterior

La Atlántida en la Semana Social 2025: compromiso con la amistad social y el legado de Francisco

next article

La Atlántida sigue trascendiendo fronteras

show 1 comment

1 comentario

  • Jorgelina dice:
    17 de agosto de 2025 a las 19:21

    Los esperamos el 28 y 29 de agosto en el Congreso, con nuestro simposio y taller!

    Responder

Responder a Jorgelina Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

VINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADES

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad firmó un convenio específico con la Secretaría de Educación de General Pueyrredón

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOPINIÓN

Niñez en tiempos acelerados: miradas desde la psicopedagogía, la psicomotricidad y la docencia universitaria

Atlántida1 comment
1

Últimas notas

VINCULOS ESTRATÉGICOS

Nuestra universidad participó en el Ateneo del CRUP en Mendoza

AtlántidaNo hay comentarios
0

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

21 de agosto de 2025

Nuestra universidad firmó un convenio específico con la Secretaría de Educación de General Pueyrredón

18 de agosto de 2025

Niñez en tiempos acelerados: miradas desde la psicopedagogía, la psicomotricidad y la docencia universitaria

16 de agosto de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA196
  • FACULTADES283
  • INSTITUTOS100
  • OCULTA2
  • OPINIÓN36
  • OTROS9
  • SEDES196
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS241
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA33

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521