Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDASEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Se realizó una charla sobre “Accesibilidad y Discapacidad” para el personal no docente de la Atlántida

Atlántida
Atlántida25 de septiembre de 2023No hay comentarios
Publicado en Sep. 25, 2023 at 9:40 pm25 de septiembre de 2023
0Share

La Dirección de Accesibilidad y Convivencia Ciudadana del Partido de La Costa brindó una charla de perspectiva sobre “Accesibilidad y Discapacidad” a todos los equipos de trabajo administrativo y no docente de la Universidad Atlántida. El personal de las diferentes áreas de la sede de Mar de Ajó participó activamente de este encuentro para tener perspectiva, instruirse e intercambiar experiencias sobre la temática social mencionada. Estuvo a cargo de la responsable de la Dirección Cecilia Villeneuve, con quién dialogamos al terminar esta actividad que duró más de dos horas: “Nos convocaron desde la Atlántida para tener esta charla, donde compartimos herramientas y directrices para que el encuentro con el otro sea de la forma más natural posible. Fue un encuentro muy lindo porque estamos convencidos que la construcción en la comunidad donde podamos convivir es entre todos, y siempre sentimos que después de la charla cada uno de los asistentes se convierte en un agente multiplicador de esa información, lo que es muy valioso. La propuesta de construir entre todos es poder debatir desde donde lo pensamos, hay que ir enriqueciendo el paradigma social, que sea entre todos y no solo desde una propuesta vertical, sino que podamos circular la palabra, que las chicas del equipo puedan contar su experiencia en primera persona y no siempre estar hablando en nombre del otro, sino que cada una de las personas de los diferentes colectivos disca puedan llevar su palabra y contar las barreras con las que se encuentran”.

“Lo que se propuso hoy fue visibilizar esas barreras que mencionaba, entendemos que el principal obstáculo es esa primera conducta que no sabemos cómo llevar adelante, entonces no la hacemos, la barrera de la conducta y la comunicación. La propuesta fue hacer una mirada interna, de ver como actuamos cuando no sabemos como hacerlo, y más que trabajar en estas barreras, visibilizarlas e identificarlas, eso es lo más difícil. Lo principal es preguntarle al otro como podemos transformarnos nosotros en su apoyo, como podemos eliminar la barrera, nadie mejor que la persona que todos los días se encuentra con los desafíos de acceso a todos los lugares, sabe que existen estas barreras, entonces uno a veces sobre entiende una forma de actuar. Existen directrices o formas estándar de actuar que son sugerencias de como hacer el encuentro, pero cada persona es distinta, cada persona necesita ser apoyada y acompañada de forma distinta. Me parece que lo que brindamos en el encuentro fueron nociones básicas, por ejemplo de pensar si es apropiado o no tocar una silla de ruedas, como podemos acompañar a una persona ciega, que es la lengua de señas y porque debemos aprender que no es universal, yo siempre rescato que más de lo que aprendemos a hacer, es lo que aprendemos a no hacer, porque para saber hacer bien bien necesitamos mucho más tiempo, pero por lo menos que hoy nos vayamos sabiendo lo que no debemos hacer para no hacer daño me parece un aporte grande, que cada uno cuando salga del salón se vaya pensando y pueda mirar al mundo desde otro lugar, pensar en términos de convivencia e identificar que si podemos hacer algo que sea universal siempre va a ser un aporte que hacemos a la sociedad, cuando restringimos el acceso estamos excluyendo a un montón de personas y así hay que entenderlo”, explicó Villeneuve sobre la propuesta compartida en este espacio de formación.

El Símbolo de Accesibilidad Universal es neutral e imparcial, representa espacio, comunicación, objetos y servicios. Simboliza la inclusión para las personas de todos los niveles, en todas partes. Representa la esperanza y la igualdad de acceso para todos, y armonía entre los seres humanos en sociedad.

Para conocer más sobre el trabajo que viene realizando la Dirección de Accesibilidad, las noticias sobre las diferentes charlas brindadas a la comunidad y los próximos eventos sociales ingresar en: www.lacosta.gob.ar

Tags:InstitucionalesMar de Ajó
Atlántida25 de septiembre de 2023
Nota anterior

Desentrañando mitos y verdades sobre la Psicopedagogía

next article

La Atlántida participó del encuentro de rectores y rectoras con el Papa Francisco

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOCULTA

Nuestra vicedecana de la Facultad de Psicología comparte su experiencia en el IFE 2025  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

OTROS

La Atlántida participó del I Encuentro de Líderes Creadores de lo Imposible en Medellín

AtlántidaNo hay comentarios
0

Clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y presentación del libro «Recuperar Malvinas»

14 de mayo de 2025

IA y formación ética: una reflexión a partir del IFE 2025

13 de mayo de 2025

La Atlántida otorgó el título Doctor Honoris Causa a Adolfo Pérez Esquivel

10 de mayo de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA183
  • FACULTADES262
  • INSTITUTOS91
  • OCULTA2
  • OPINIÓN32
  • OTROS8
  • SEDES180
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS222
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521