Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAINSTITUTOSOPINIÓNVINCULOS ESTRATÉGICOS

Verónica Chehtman, directora del IEAD: «Los estudiantes a distancia estudian en forma independiente pero nunca se encuentran en soledad durante su carrera»

Atlántida
Atlántida7 de septiembre de 2022No hay comentarios
Publicado en Sep. 07, 2022 at 3:05 pm7 de septiembre de 2022
0Share

A principios de 2022, con el objetivo de acercar la educación superior a muchas más personas y de seguir generando oportunidades de formación y desarrollo, la universidad presentó la propuesta Atlántida a distancia. Se trata de tres ciclos de complementación curricular, destinados a docentes de todos los niveles.

El primero de ellos es el Ciclo de Lic. en Educación con Tecnología que permite a los estudiantes comprender los desafíos y posibilidades que la Sociedad de la Información y el conocimiento suponen para la educación. La segunda propuesta es el Ciclo de Lic. en Gestión y Evaluación Educativa que brinda a los profesionales de la educación conocimientos de vanguardia y herramientas prácticas para abordar y analizar la compleja realidad educativa en la actualidad en sus múltiples dimensiones desde una mirada crítica, con perspectiva de género apuntando a una intervención profesional sólida, relevante y pertinente. La última de las carreras que pueden iniciarse bajo esta modalidad es el Ciclo de Lic. en Gestión y Desarrollo Deportivo, destinado a profesores de Educación Física, y donde la carrera introduce contenidos que actualmente son necesarios para superar el abordaje histórico de la Educación Física y el Deporte. Tanto en lo relacionado con la inclusión de la perspectiva de género y la diversidad, la actividad física adaptada y el Deporte Inclusivo como así también con la inclusión de contenidos vinculados a las ciencias aplicadas al deporte (Entrenamiento Deportivo, Fisiología del Entrenamiento, Prevención de Lesiones, Nutrición Deportiva, Psicología Deportiva, Biomecánica Deportiva, entre otras). 

Para conocer más sobre esta innovadora y exponencial modalidad de estudio hablamos con Verónica Chehtman, directora del Instituto de Educación a Distancia de la Atlántida, y quien está a cargo de un equipo de trabajo de profesionales encargados del Área que vincula a estudiantes e instituciones de todo el país con nuestra universidad.

*¿En qué consiste la educación a distancia?

La educación universitaria a distancia es una modalidad que permite realizar estudios profesionales en una institución educativa con trayectoria académica, con tiempos flexibles y sin necesidad de asistir a cursar físicamente a una sede. A través de un Campus Virtual se accede a la bibliografía, a contenidos digitales y multimediales. También se interactúa con docentes, compañeros y compañeras de estudio. Esto es clave porque es la forma en que en las carreras a distancia se reflexiona, se analiza, se discute, se ponen en juego diferentes puntos de vista de forma colectiva y colaborativa.

Así, en las carreras a distancia podés estudiar desde tu casa, en los tiempos que te resulten más convenientes. En las carreras a distancia de la Atlántida tendrás un grupo de pertenencia donde te acompañarán tutores y docentes. Nunca estarás en soledad para estudiar.

*¿Qué significa ciclo de complementación curricular?

Los Ciclos de Complementación Curricular de la Atlántida son carreras de grado que pueden completarse en 12 meses, para personas que cuenten con un título anterior de profesor o profesora.

*¿Cuáles oportunidades brinda cursar a través de la virtualidad? ¿En qué beneficia a los estudiantes esta modalidad?

Con el surgimiento y expansión de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y del desarrollo de propuestas universitarias de educación a distancia de altísima calidad y excelencia se amplían las oportunidades de estudio y es por eso que cada vez más personas eligen esta manera de estudiar.

Esta es una modalidad que combina excelencia y flexibilidad. Permite cursar en instituciones de reconocido prestigio y al mismo tiempo trabajar, o dedicarse a la crianza de los hijos, sin abandonar el lugar de origen.

Mucha gente elige no trasladarse y cursar desde su casa. Y al mismo tiempo, si por alguna razón se trasladan de su lugar de residencia, pueden continuar estudiando bajo esta modalidad sin «ausentarse» de la formación.

*¿Se puede lograr la misma formación profesional que con la modalidad presencial?

Como decíamos antes, la calidad de la formación universitaria a distancia es la misma que la formación presencial. Las carreras a distancia de la Atlántida cuentan con un cuerpo de profesores de reconocida trayectoria, equipos de tutoría que te asesoran en forma permanente, planes de estudios y programas actualizados en forma permanente.

*¿Cuál es el trabajo y la importancia de los tutores? ¿Cómo acompaña además el Instituto de Educación a Distancia a los y las estudiantes?

El equipo de tutorías acompaña a los estudiantes en forma permanente en todo lo que necesitan. Asisten en el uso del Campus virtual, responden consultas, brindan soporte, gestionan otras dudas derivándolas al área correspondiente. En definitiva, los estudiantes de la Atlántida estudian en forma independiente pero nunca se encuentran en soledad durante su carrera. Este apoyo sostiene la cursada y ayuda a finalizar los estudios.

Además, la universidad dispone de Centros de Apoyo en Dolores, Mar de Ajó, Mar del Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para conocer más información sobre las carreras ingresar en www.atlantida.edu.ar

Tags:DoloresMar de AjóMar del Plata
Atlántida7 de septiembre de 2022
Nota anterior

La Atlántida abrió un nuevo espacio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

next article

La Atlántida entregó becas de estudio a los ganadores de la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida fue protagonista de la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida visitó industrias clave en Tandil para fortalecer la articulación entre academia y producción

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOPINIÓN

Pensar con máquinas: inteligencia artificial, deuda cognitiva y formación universitaria

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAVINCULOS ESTRATÉGICOS

Diseñando futuros sostenibles: participación en el encuentro “Movement, Action, Participation” en Florencia  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida fue protagonista de la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0

La Atlántida visitó industrias clave en Tandil para fortalecer la articulación entre academia y producción

27 de junio de 2025

Pensar con máquinas: inteligencia artificial, deuda cognitiva y formación universitaria

23 de junio de 2025

Diseñando futuros sostenibles: participación en el encuentro “Movement, Action, Participation” en Florencia  

19 de junio de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA189
  • FACULTADES270
  • INSTITUTOS96
  • OCULTA2
  • OPINIÓN34
  • OTROS9
  • SEDES188
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS232
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521