Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

IX Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo

Atlántida
Atlántida18 de julio de 2022No hay comentarios
Publicado en Jul. 18, 2022 at 8:32 pm18 de julio de 2022
0Share

Ya se encuentra abierta la inscripción para el IX Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo. Este importante evento de carácter internacional dará inicio el viernes 21 de octubre a las 13 horas en el Espacio Multicultural Mar de Ajó bajo el lema “Prevenir el rescate en lugar de hacerlo».

Tras los últimos dos Congresos realizados de manera virtual a razón de la pandemia, donde se trataron diferentes temáticas de salud vinculadas a esta problemática de orden mundial, este año las actividades retomarán la modalidad presencial. El Espacio Multicultural Mar de Ajó (Hipólito Yrigoyen 541), el Natatorio del Club Social y Deportivo Mar de Ajó (Lebensohn 253) y la bajada de playa en Costanera y Marano (Mar de Ajó) serán los lugares donde los y las participantes llevarán a cabo las prácticas, exposiciones, capacitaciones y actividades que conforman el Congreso.

Los objetivos son: Generar una actividad donde converjan la información, capacitación y tecnología, orientadas hacia la formación del individuo con relación al rescate, salvamento y socorrismo.


Promover la importancia de la prevención en la labor de los profesionales de la salud.

Capacitar a todos los asistentes con las últimas técnicas de rescate, salvamento y socorrismo.

Incorporar en los participantes nuevos protocolos de salvamento y socorrismo para su futura unificación con los diferentes profesionales de la salud.

Informar a los participantes con relación al trabajo de salvamento que se realiza en otras provincias del país y el exterior.

El evento es organizado por la Facultad de Humanidades en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Atlántida, teniendo al Mg. Martín Del Gaiso como Director y a la Lic. Marta Muro como coordinadora.

Cuenta con el respaldo, apoyo, colaboración y auspicio de más de 30 instituciones; conformadas por empresas, organizaciones no gubernamentales, brigadas y grupos organizados, entidades educativas, universidades y municipios.  

Actividad arancelada destinada a personal de seguridad, personal de rescate, bomberos, estudiantes de escuelas guardavidas, estudiantes de medicina y médicos, docentes y licenciados en educación física, público en general interesado.

Para más información comunicarse vía correo electrónico con: extension@atlantida.edu.ar

Tags:HumanidadesInstitucionalesMar de Ajó
Atlántida18 de julio de 2022
Nota anterior

Ciclo de capacitación profesional organizado en conjunto con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de La Costa

next article

Curso Introductorio: «Paradigmas contemporáneos del cuidar, prácticas y desafíos»

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida fue protagonista de la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida visitó industrias clave en Tandil para fortalecer la articulación entre academia y producción

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESOPINIÓN

Pensar con máquinas: inteligencia artificial, deuda cognitiva y formación universitaria

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAVINCULOS ESTRATÉGICOS

Diseñando futuros sostenibles: participación en el encuentro “Movement, Action, Participation” en Florencia  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

INSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida fue protagonista de la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0

La Atlántida visitó industrias clave en Tandil para fortalecer la articulación entre academia y producción

27 de junio de 2025

Pensar con máquinas: inteligencia artificial, deuda cognitiva y formación universitaria

23 de junio de 2025

Diseñando futuros sostenibles: participación en el encuentro “Movement, Action, Participation” en Florencia  

19 de junio de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA189
  • FACULTADES270
  • INSTITUTOS96
  • OCULTA2
  • OPINIÓN34
  • OTROS9
  • SEDES188
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS232
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521