Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • LABORATORIO DE INTELIGENCIAS ARTIFICIALES
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADESOPINIÓN

«La tecnología ha transformado digitalmente al turismo»

Atlántida
Atlántida17 de noviembre de 2021No hay comentarios
Publicado en Nov. 17, 2021 at 7:31 pm17 de noviembre de 2021
0Share

El 28 de octubre de 2021, gracias a la invitación de la Cámara Argentina de Turismo diserté en las «Segundas Jornadas Académicas de Turismo», bajo el lema «Seguridad y Tecnología, su impacto en el turismo”.

Tuve la oportunidad de acercarme a todo el ecosistema que compone a la industria del turismo (empresas, empresarios, estudiantes y docentes, entre otros) y aperturar la disertación contando cómo la tecnología ha transformado digitalmente al turismo, «el rol empoderadamente activo que tiene el viajero en la organización de su viajes y estadías, producto de la inmensidad de aplicaciones, sitios, redes sociales», pero también cómo las empresas han tenido que actualizarse y realizar esa transformación para ser competitivas en el mercado.

En este sentido de transformaciones digitales, es donde muchas veces, el presupuesto en ciberseguridad de las pequeñas y medianas empresas, es escaso y nos pueden conducir a las «brechas de seguridad».

Durante la disertación pregunté a los participantes: ¿Qué harían si encuentran un pendrive con una etiqueta que dice FOTOS o INFORMACIÓN FINANCIERA 2021?, y las respuestas fueron de lo más variadas y entretenidas. La gran mayoría del público presente respondió que insertarían el pendrive en una computadora para ver de quién se trata o para ver si existía información que permita dar con el dueño. Pero casi nadie reparó en la ocurrencia que, dicho pendrive sea «dejado a propósito» para infectar las computadoras con un virus del estilo Ramsomware que encripte toda la información, se distribuya por la red y luego el hacker pida un rescate económico en bitcoins para desencriptar los archivos de la empresa.

Todas estas situaciones fueron abarcadas en lo que se conoce como el «Camino de la brecha de seguridad».

Como finalización de la disertación brindé algunas recomendaciones y buenas prácticas que toda empresa debería considerar para su seguridad.

Ingeniero en informática Daniel Rodríguez, especialista en ciberseguridad y graduado de la Atlántida. 

Tags:HumanidadesIngeniería
Atlántida17 de noviembre de 2021
Nota anterior

“Argentina es de los países que más clubes tiene en el mundo”

next article

Fiorella Bersiartúa: de estudiante a docente en nuestra sede de Dolores

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOSYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

¿Cómo pensar la educación en tiempos de inteligencia artificial?

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDESYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

Jura de matriculados en el Consejo de Ciencias Económicas: la Atlántida presente junto a sus graduados

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida celebró una nueva edición de las Jornadas Anuales de Investigación

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADES

Diplomaturas en prevención de violencias: formación académica para transformar prácticas y organizaciones

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESINSTITUTOSSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOSYO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA

¿Cómo pensar la educación en tiempos de inteligencia artificial?

AtlántidaNo hay comentarios
0

Jura de matriculados en el Consejo de Ciencias Económicas: la Atlántida presente junto a sus graduados

3 de septiembre de 2025

Liderazgo y MiPymes en el evento Diseño de Futuros en Colombia: nuestra universidad dijo presente

2 de septiembre de 2025

La Atlántida celebró una nueva edición de las Jornadas Anuales de Investigación

29 de agosto de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA198
  • FACULTADES286
  • INSTITUTOS103
  • OCULTA2
  • OPINIÓN36
  • OTROS9
  • SEDES200
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS245
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA35

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521