Noticias Atlantida
  • Terms of Use
  • Privacy Policy

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
  • FACULTADES
  • INSTITUTOS
  • OCULTA
  • OPINIÓN
  • OTROS
  • SEDES
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • CONTACTO
  • SEDES
    • • MAR DE AJÓ
    • • ANEXO MAR DE AJÓ
    • • MAR DEL PLATA
    • • DOLORES
    • • CABA
Universidad Atlántida Argentina
  • INICIO
  • FACULTADES
    • • HUMANIDADES
    • • PSICOLOGÍA
    • • INGENIERÍA
    • • DERECHO
    • • ECONÓMICAS
    • • ARQUITECTURA
  • INSTITUTOS
    • • INVESTIGACIÓN
    • • DERECHOS HUMANOS
    • • ESTUDIOS GERONTOLÓGICOS
    • • IECAM
    • • ESTADÍSTICA
    • • LABORATORIO DE FUTUROS
    • • SISTEMAS INTELIGENTES
    • • ECONOMÍA CIRCULAR
    • • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • OPINIÓN
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA
  • VÍNCULOS ESTRATÉGICOS
    • • INTERNACIONALES
    • • INSTITUCIONALES
    • • UNIVERSIDADES
    • • ASOCIACIONES GREMIALES
    • • MUNICIPIOS
  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA
Seleccionar página
FACULTADES

Natalia Guidoni: ¿Qué es una Cueva Turística?

Atlántida
Atlántida4 de noviembre de 2021No hay comentarios
Publicado en Nov. 04, 2021 at 3:23 pm4 de noviembre de 2021
0Share

Natalia Guidoni es Diplomada en Turismo y marplatense. Lleva más de 25 años trabajando en relación a esta actividad, desarrollando su carrera en España. Reconocida en el país europeo por ser gerente de la Asociación Andaluza de Cuevas Turísticas, área en la que es experta. Sobre las «Cuevas Turísticas» disertó en la jornada de Turismo y Deporte que organizó la Facultad de Humanidades de nuestra Universidad. Tras la exposición, gentilmente habló con la Atlántida para contarnos su experiencia y hacer un pequeño viaje en el tiempo, de Mar del Plata a España.

¿Qué es una cueva turística? ¿Se considera patrimonio cultural?

Una cueva turística es el aprovechamiento de un recurso «la cueva» y su transformación en producto turístico. Me gustaría destacar que en este caso hablamos de cuevas artificiales, excavadas por el hombre. En turismo contamos con alojamientos, bodegas, restaurantes, centros de interpretación y/o museos en cueva, tablaos flamencos, entre otros. La cueva forma parte del patrimonio cultural porque es la seña de identidad del territorio desde hace más de 500 años. 

Con más de 25 años como profesional del turismo y una carrera destacada lograda en Europa, ¿sentís  que te favoreció haberte formado en Mar del Plata como impulso de tu trayectoria? 

Totalmente. Siento que el haberme formado en turismo en mi ciudad natal me ha permitido que actualmente mi misión personal y profesional en la vida sea la misma, ser facilitadora y dinamizadora. Además, el haber trabajado en mis inicios con una de mis profesoras de la carrera, ha permitido desarrollarme profesionalmente teniéndola a ella como modelo a seguir.

¿Qué significa en favor de la promoción del turismo, que las instituciones desarrollen estas actividades abiertas a la comunidad como la de «Turismo y Deporte»?

Que las instituciones desarrollen actividades de promoción turística abiertas a la comunidad, contribuye a comprender el sentido transversal del turismo y a incluir a la población local como anfitriones del destino. Esto favorece el fortalecimiento de la identidad local y el flujo económico en el territorio.

¿Volverías a ejercer la profesión en tu país?

Por supuesto. De hecho, es un placer para mí poder contribuir al sector basándome en mi experiencia en el extranjero.

Tags:Humanidades
Atlántida4 de noviembre de 2021
Nota anterior

Pedro Delheye: Gestión turística del patrimonio cultural

next article

Finalizó el concurso de fotografía organizado por la Atlántida

Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Quizás también te guste

FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

La Atlántida capacitará en perspectiva de género a la UTN Mar del Plata

AtlántidaNo hay comentarios
0
FACULTADESSEDESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Articulación educativa: estudiantes del ISET podrán continuar su formación universitaria en la Atlántida

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESVINCULOS ESTRATÉGICOS

Intercambio internacional: La Atlántida recibió a estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Colombia

AtlántidaNo hay comentarios
0
EXPERIENCIA ATLÁNTIDAFACULTADESSEDES

«Un lugar para todos»: inclusión, saber y justicia

AtlántidaNo hay comentarios
0

Últimas notas

EXPERIENCIA ATLÁNTIDAVINCULOS ESTRATÉGICOS

Diseñando futuros sostenibles: participación en el encuentro “Movement, Action, Participation” en Florencia  

AtlántidaNo hay comentarios
0

Economía circular con impacto: la Atlántida en el Encuentro de RiTA

18 de junio de 2025

La Atlántida presente en el VIII Congreso Internacional EDO 2025 en Barcelona

12 de junio de 2025

La Atlántida capacitará en perspectiva de género a la UTN Mar del Plata

11 de junio de 2025

Categorías

  • EXPERIENCIA ATLÁNTIDA188
  • FACULTADES268
  • INSTITUTOS95
  • OCULTA2
  • OPINIÓN33
  • OTROS9
  • SEDES186
  • VINCULOS ESTRATÉGICOS230
  • YO ESTUDIÉ EN LA ATLÁNTIDA29

MAR DE AJÓ
Diag. RIVADAVIA 515

ANEXO MAR DE AJÓ
Rico Esq. Montevideo

MAR DE PLATA
ARENALES 2740
Ingreso MdP
+54 9 2236 20-6387

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
ING. QUADRI Y JUNÍN

SEDE CABA
SAN JOSÉ 343

Seguinos

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by Hoffmann Estudio | Copyright © 2021 | Política de Privacidad

NOVEDADES

  • • Dora Barrancos: “No es posible considerar la condición humana, el desarrollo de la especie, sin la intervención de las mujeres a lo largo de los tiempos”
  • • SE REALIZÓ UNA NUEVA JURA PÚBLICA DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
  • • Nuevos convenios en Mar del Plata

DISEÑO Y DESARROLLO WEB:
NANKAY #IDEASSIMPLES
Copyright© 2019

Autorizada Dcto.P.E.N. 491/94 conforme a lo establecido en el art. 64 inc. 6 de la Ley 24.521